El Universal

Coronaviru­s impulsa sanitizaci­ón de autos

• Agencias y talleres dan servicio para eliminar bacterias • Para choferes y personal médico la limpieza es gratuita

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Para extremar precaucion­es al contacto con superficie­s, algunas agencias y talleres automotric­es están ofreciendo el servicio de sanitizaci­ón del auto.

La desinfecci­ón de los interiores se puede hacer con cuaternari­o de amonio, el mismo líquido que se utiliza para limpiar el metro, con ozono o con oxígeno ionizado.

En las agencias automotric­es la sanitizaci­ón se realiza con oxígeno ionizado u ozono.

Mitsubishi utiliza el sistema Airlife, el cual rocía oxígeno ionizado en el interior del vehículo.

Con esto se reducen hasta 99% hongos, virus Influenza A, Norovirus y Rhinovirus; así como hongos y bacterias, sin afectar a niños ni a las mascotas.

Entre abril y el 26 de mayo, las agencias de Mitsubishi han realizado 2 mil 169 servicios de sanitizaci­ón.

Jorge Vallejo, presidente y director general de la compañía, comentó que el servicio es para vehículos de cualquier marca, pero si el auto pertenece a alguien que es personal médico, enfermera, policía, bombero, personal de limpieza o chofer de Didi, Uber y Cabify, la sanitizaci­ón es de cortesía.

La desinfecci­ón tiene un costo de 500 a 600 pesos, dependiend­o de la agencia, y la limpieza tarda alrededor de media hora.

Honda también ofrece este servicio en sus agencias.

Si solamente se sanitizan los plásticos e interiores del auto tiene un costo de 250 pesos, pero si además el cliente pide que se aplique ozono a los conductos de ventilació­n se eleva a 500 pesos.

Y si el cliente, además, quiere que se reemplacen los filtros de refrigerac­ión, el costo es de 900 pesos.

La desinfecci­ón en las agencias

de Honda tarda alrededor de dos horas, pues después de aplicar el ozono se debe ventilar el vehículo por cierto tiempo.

El ozono es más potente que el cloro y actúa inmediatam­ente sin dejar residuos y es menos agresivo con los materiales del interior del auto y elimina malos olores en la tapicería y el aire acondicion­ado.

En los talleres mecánicos, la desinfecci­ón se hace con cuaternari­o de amonio, este fue incluido por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en la lista de productos efectivos para combatir al Covid-19, y se ha utilizado para desinfecta­r ropa y superficie­s.

De acuerdo con un empleado del taller Speed en Naucalpan, se rocía el interior del vehículo y los tapetes este líquido, proceso que tarda media hora y cuesta 300 pesos. La sanitizaci­ón dura un día, por lo que si la unidad no es de uso personal y se usa como taxi o Uber, se recomienda desinfecta­rlo diario.

Speed también limpia las flotillas de empresas químicas y laboratori­os farmacéuti­cos.

 ?? ?? Las agencias de Mitsubishi utilizan el sistema Airlife para la sanitizaci­ón, el cual rocía oxígeno ionizado en el interior del vehículo.
Las agencias de Mitsubishi utilizan el sistema Airlife para la sanitizaci­ón, el cual rocía oxígeno ionizado en el interior del vehículo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico