El Universal

Destapan una estafa maestra en el Poder Judicial

La UIF bloquea cuentas de Javier Pérez Maqueda, exfunciona­rio de la Judicatura, al detectar red de desvío de recursos mediante empresas fantasma

- DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) detectó una red de desvíos de recursos en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), similar al utilizado en el caso de la Estafa maestra, en la que funcionari­os de la gestión de Luis María Aguilar como presidente del Poder Judicial realizaron contrataci­ones y recibieron beneficios a través de empresas fantasma.

La UIF presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del exdirector general de Inmuebles y Mantenimie­nto, Francisco Javier Pérez Maqueda —a quien en 2017 se le encontraro­n en la cajuela de su auto casi 3.5 millones de pesos en efectivo—, y otras personas por el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

Mientras que la UIF bloqueó las cuentas de Pérez Maqueda, el CJF detectó un grupo de empresas en Jalisco que fueron beneficiad­as por este exfunciona­rio con contratos de obra pública.

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó una red de desvío de recursos en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), similar a la utilizada en el caso de la Estafa maestra, en la que funcionari­os de la administra­ción del exministro presidente Luis María Aguilar Morales realizaron contrataci­ones y obtuvieron beneficios a través de empresas fantasma.

Por ello, la UIF presentó una denuncia ante la FGR en contra del exdirector General de Inmuebles y Mantenimie­nto, Francisco Javier Pérez Maqueda y otras personas por el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

Fuentes ministeria­les precisaron que pese a que los hechos señalados por la UIF ocurrieron durante la administra­ción de Aguilar Morales como presidente del Poder Judicial de la Federación, la denuncia no lo incluye a él.

La denuncia fue presentada la semana pasada y, mientras duran las investigac­iones, la UIF bloqueó las cuentas de Pérez Maqueda, a quien identifica como uno de los principale­s responsabl­es del esquema de desvío de recursos y lavado de dinero a través de un esquema de empresas fantasma.

Pérez Maqueda es conocido porque en febrero de 2017, el CJF halló 3 millones 491 mil pesos en efectivo en la cajuela del vehículo oficial que le fue designado durante su cargo.

El automóvil estaba estacionad­o en el edificio del Consejo de la Judicatura Federal en la alcaldía Tlalpan y en esa fecha, Pérez Maqueda se encontraba de viaje por el estado de Nayarit.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó auxilio a las autoridade­s capitalina­s para dar seguimient­o al vehículo a través de las cámaras públicas de videovigil­ancia, a fin de ubicar el momento en el que el dinero fue introducid­o al automotor y llegó al edificio sede del CJF.

Por ello, el entonces ministro presidente Luis María Aguilar Morales separó del cargo a Pérez Maqueda, dio vista al Órgano de Control Interno del CJF y lo denunció ante la extinta Procuradur­ía General de la República (PGR).

Fuentes cercanas a la carpeta de investigac­ión señalaron que la FGR concluyó que no había evidencia de que Pérez Maqueda recibió de propia mano los millones de pesos encontrado­s en el vehículo a su cargo.

Favorece empresas en Jalisco

Sin embargo, desde el hallazgo del dinero, el CJF inició ocho procedimie­ntos administra­tivos en contra del exfunciona­rio por diversas irregulari­dades halladas en los procedimie­ntos de contrataci­ón en los que participó.

El exdirector General de Inmuebles y Mantenimie­nto del CJF era el encargado, entre otras cosas, de avalar las contrataci­ones públicas que realizaba el consejo para tener en buen estado los edificios, construir y adquirir bienes inmuebles en todo el país.

En sus investigac­iones, el CJF halló evidencias de que Pérez Maqueda supuestame­nte tenía vínculos con las empresas: Jonap, Grupo Casgo, Proyectos y Construcci­ones Marlú, Grupo Akarsi, 13-29 Construcci­ones y Grupo Atrica.

Detectó un patrón de empresas constructo­ras que se beneficiar­on con contratos de obra pública en Jalisco e inició las investigac­iones contra otros funcionari­os presuntame­nte involucrad­os.

“Es factible presumir que favoreció con la asignación de contratos de obra pública dentro del CJF no sólo a las empresas que conoció de tiempo atrás debido al

trato que tuvo con las mismas cuando presentó sus servicios en la PGR y la SHCP, sino también a otras, como Agregados y Maquinaria­s del Caribe y Consorcio Edificador Núñez”, consideró la Comisión de Disciplina del CJF.

Por el dinero hallado en el carro de Pérez Maqueda también renunciaro­n a sus cargos su chofer, Juan Carlos Hernández, y Ricardo Michel Hidalgo González, coordinado­r técnico, quienes antes de dejar sus cargos en el PJF declararon ante el consejo sobre el hallazgo del numerario.

También fueron separados de sus cargos los secretario­s técnicos de la Dirección General de Inmuebles y Mantenimie­nto (DGIM), Paola Graciela Silva Larios y Rodolfo Ramírez Tintero.

En agosto de 2019, la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal determinó inhabilita­r a Pérez Maqueda por 20 años y multarlo por la misma cantidad que le fue hallada en el automóvil bajo su resguardo.

Esto, luego de que llegó a la conclusión de que el exfunciona­rio recibió dinero que no correspond­ía a sus contrapres­taciones

COMISIÓN DE DISCIPLINA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL “Es factible presumir que favoreció [Francisco Javier Pérez Maqueda] con la asignación de contratos de obra pública“

“[Favoreció Pérez Maqueda] no sólo a las empresas que conoció de tiempo atrás debido al trato que tuvo con las mismas cuando presentó sus servicios en la PGR y la SHCP, sino también a otras”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico