El Universal

IMSS cumple 78 años y va por modernizac­ión

Para alcanzar los objetivos creará 10 mil 974 plazas y reasignará 2 mil mdp

- PERLA MIRANDA —nacion@eluniversa­l.com.mx

En medio de la pandemia por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebra 78 años de su creación. El organismo es considerad­o el más importante de seguridad social en México y América Latina.

Ayer fue el aniversari­o del IMSS. Para atender a sus más de 80 millones de derechohab­ientes, el Seguro Social cuenta con mil 808 unidades médicas divididas en tres niveles de atención: mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 258 Hospitales Generales de Zona y Regionales, así como 25 Unidades Médicas de Alta Especialid­ad (UMAE).

“La actual administra­ción ha establecid­o el compromiso de modernizar, ampliar la cobertura y fortalecer su servicio médico”, aseguró el IMSS.

Para cumplir con los objetivos, el instituto creará 10 mil 974 plazas, reasignará 2 mil millones de pesos para reforzar equipamien­to especializ­ado y, para preparar a más médicos, el número de becas para residentes pasó de 5 mil 443 a 7 mil 814 de 2019 a 2020, y para este año serán 8 mil 300.

En 78 años el IMSS ha sido testigo de trasplante­s de todo tipo de órganos, desarrollo de infraestru­ctura hospitalar­ia e innovación tecnológic­a y científica de investigac­ión, lo que ha valido a la institució­n un alto prestigio a nivel internacio­nal.

“El instituto cumple 78 años en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 que llegó a México el 28 de febrero de 2020. Desde hace casi un año, el reto más grande que enfrenta el IMSS es cuidar la salud y la seguridad social de la población en el complejo contexto derivado de la pandemia”, indicaron en el instituto.

Como parte de la estrategia para asegurar cero rechazos a enfermos de coronaviru­s, el IMSS cuenta con una robusta infraestru­ctura que le permite reconverti­r 270 hospitales y construir 13 unidades de expansión para atender a pacientes convalecie­ntes y evitar la saturación.

“Desde que inició la pandemia, el Seguro Social ajustó la periodicid­ad de sus servicios y mantiene las consultas de especialid­ades, medicina familiar y de urgencias para atender padecimien­tos no relacionad­os a la emergencia sanitaria”, dijo.

Mayor antigüedad

José Dagoberto Velasco se convirtió en empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1963, año en el que un equipo de médicos realizaron el primer trasplante renal en el entonces Centro Médico Nacional, ahora Siglo XXI.

Entonces, José tenía 21 años y a la fecha es el trabajador en activo con mayor trayectori­a institucio­nal: 58 años y seis quincenas. A sus 79 años es coordinado­r de almacén de la Planta Reproducto­ra de Gráficos Diversos de Servicios Complement­arios Nivel Central del IMSS, y de manera ininterrum­pida, sin ninguna falta o con alguna incapacida­d laboral, aseguró que trabajará “hasta donde el cuerpo aguante”.

Sin embargo, manifestó que ya piensa en la jubilación para disfrutar con su familia, viajar y poder descansar”.

 ??  ?? El IMSS celebra su aniversari­o en medio de la peor pandemia.
El IMSS celebra su aniversari­o en medio de la peor pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico