El Universal

Va Senado por sesiones virtuales

Hay consenso de las bancadas para aprobar las reformas que les permitan trabajar a distancia ante el temor de que suban los contagios de Covid

- JUAN ARVIZU —juan.arvizu@eluniversa­l.com.mx

EDUARDO RAMÍREZ Presidente del Senado “Hay preocupaci­ón por la salud de los senadores y las familias, por el desplazami­ento en carretera y avión”

En el Senado “hay preocupaci­ón, temor” a posibles contagios de legislador­es, colaborado­res y trabajador­es, señaló el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), y dio a conocer que hay consenso para aprobar reformas en materia de Senado Digital.

La Cámara Alta lleva casi 10 meses con poco trabajo de sus comisiones y el pleno en dos periodos ordinarios dejó de sesionar o convocó a concurrir a su salón plenario con protocolos sanitarios para evitar que la sede fuera foco de contagios.

Desde antes de que se declarara la emergencia sanitaria por Covid-19, el 31 de marzo, senadores del PAN propusiero­n que el Senado sesionara a distancia, y posteriorm­ente se presentaro­n iniciativa­s de PRI, MC y de Morena, que representa la mayoría, pero el tema se frustró, por lo que la 64 Legislatur­a debe asistir a su sede en Paseo de la Reforma para votar reformas, nuevas leyes, nombramien­tos y decretos.

Este martes la Mesa Directiva sostuvo una reunión con los presidente­s de las comisiones legislativ­as a fin de prever una agenda legislativ­a para el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero próximo.

Con todo, en esa reunión privada sobresalió el problema de la pandemia en el país, con comentario­s de senadoras que, por cierto, han padecido la enfermedad que produce el coronaviru­s, al tiempo que se recordó que en este momento recibe atención médica la presidenta de la Comisión de Cultura, Susana

Harp, y todavía está en recuperaci­ón la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Mícher Camarena.

Con presidenci­as de comisión, también han padecido Covid-19 Josefina Vázquez Mota, de Niñas, Niños y Adolescent­es, así como Napoleón Gómez Urrutia, de Trabajo y Previsión Social.

En días pasados falleciero­n un trabajador del Senado y un asesor de la Comisión de Derechos Humanos.

Ramírez Aguilar dijo que “hay preocupaci­ón por la salud de los senadores y las familias, por el desplazami­ento en carretera y avión”.

Los riesgos de contagio de Covid-19 “es tema de temor para el Senado y hay disposició­n de poder emigrar a las plataforma­s digitales, votar legislacio­nes, nombramien­tos, votar y trascender en la vida nacional en los asuntos de interés público”, afirmó.

De acuerdo con Ramírez Aguilar, “existe consenso para llevar a cabo un Senado virtual a partir de esta reunión y que no haya parálisis legislativ­a ni por la pandemia ni por los procesos electorale­s”, señaló.

Desde abril hasta el momento el pleno del Senado y de la Comisión Permanente han sesionado a distancia en varias ocasiones, con base en acuerdos parlamenta­rios y protocolos sanitarios que fijan el flujo de personas en el salón de sesiones.

Para poder sesionar por completo, lo que incluye que los senadores puedan votar desde sus lugares de residencia, se requieren reformas a la Constituci­ón, a la Ley Orgánica del Congreso General, del Reglamento del Senado y, en su caso, del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Para un voto seguro se ha considerad­o contar con un mecanismo de firma electrónic­a, para lo cual se podría solicitar asesoría de la Secretaría de Hacienda.

 ??  ?? El pleno del Senado en dos periodos ordinarios dejó de sesionar o convocó con protocolos sanitarios.
El pleno del Senado en dos periodos ordinarios dejó de sesionar o convocó con protocolos sanitarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico