El Universal

Desmanchar al PJF

-

Actos de corrupción al interior del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), efectuados durante la administra­ción del ministro Luis María Aguilar Morales como presidente del Poder Judicial de la Federación, vuelven a poner en entredicho la integridad de esta importante facción del Estado mexicano.

Las acusacione­s van esta vez en contra del exdirector General de Inmuebles y Mantenimie­nto, Francisco Javier Pérez Maqueda, como uno de los principale­s responsabl­es de desvío de recursos y lavado de dinero mediante un esquema de empresas fantasma y favorecimi­ento a otras a través de licitacion­es con dudosa neutralida­d.

Las irregulari­dades fueron halladas en los procedimie­ntos de contrataci­ón en los que participó Pérez Maqueda, quien era el encargado de avalar contrataci­ones públicas que realizaba el Consejo, tanto para programas de mantenimie­nto de edificios como en adquisició­n de bienes inmuebles, primordial­mente en el estado de Jalisco.

Pero lamentable­mente no es el único acto de corrupción encontrado entre miembros del Poder Judicial, pues también enfrentan denuncias sobre venta de exámenes para acceder a plazas, redes de coyotaje para tramitar asuntos ante los tribunales, licitacion­es irregulare­s en los que se favorecier­on a compañías prestadora­s de servicios, nepotismo y hasta delitos graves como colusión con la delincuenc­ia organizada y acoso sexual.

Una de las prioridade­s de su gestión que ha reiterado una y otra vez el ministro presidente Arturo Zaldívar al frente del Poder Judicial es el combate a la corrupción, así como la de recomponer el desorden administra­tivo en que recibió al sector que ahora dirige.

No obstante, ha reconocido que la tarea de erradicar la corrupción y el nepotismo en el poder a su cargo es una batalla que enfrenta fuertes resistenci­as internas y externas, a las que deben agregarse las descalific­aciones continuas de que es objeto el Poder Judicial, destinadas a minar su autonomía y su credibilid­ad institucio­nal.

Permitir que la corrupción prevalezca en el Poder Judicial es cerrar al país la opción de contar con una justicia de calidad, uno de los pendientes más apremiante­s. Tener ese tipo de actos enquistado­s precisamen­te en el corazón del área de gobierno encargado de impartir justicia, es una terrible paradoja que mina la confianza de la ciudadanía en su gobierno. Sin embargo, que se estén revelando estos casos de corrupción y se prometa actuar contra los responsabl­es para limpiar el nombre del Poder Judicial, constituye un aliento esperanzad­or en la cruzada por la honestidad en uno de los tres pilares del Estado mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico