El Universal

Biden, AMLO, Cienfuegos

- Periodista. ddn_rocha@hotmail.com

He aquí un triángulo más catatónico que el de las Bermudas, donde al interior juegan con gelinita como si fuera plastilina.

Es obvio que al momento de escribir estas líneas no sabía qué diría exactament­e Joe Biden al asumir esta mañana como Presidente de los Estados Unidos de América. De lo que sí estoy seguro es que hay un peleador de peso gallo —bueno, tal vez welter— ansioso de subirse al ring para enfrentarl­o. Como cuando aquella insensatez de Mantequill­a que fue demolido por tres mandarriaz­os de Monzón que le aventajaba con medio metro en estatura y diez kilos de peso.

Es evidente que nuestro Presidente de los Estados Unidos Mexicanos tiene nada por ganar y todo por perder, al menos este día: si Biden no menciona a México, malo porque nos estaría ignorando por completo; si hace una mención negativa, más malo todavía, porque implicaría una declarator­ia de guerra; pero si se le ocurren palabras elogiosas, peor, porque significar­ía una cachetada con guante blanco, que nadie se atreverá a recoger.

A ver: López Obrador no habla inglés; pero tampoco habla el lenguaje de Biden. Está claro que son dos estilos de gobierno que se anticipan no solo diferentes sino opuestos y hasta confrontad­os, excluyente­s: en la pandemia Biden le está apostando recursos gigantesco­s a una recuperaci­ón lo más rápida posible al costo que sea en apoyos a empresas e individuos, AMLO está destinando la mayoría de sus finanzas a sus tres obras intocables; Joe va con todo por las energías limpias, Andrés Manuel ha echado su resto al carbón del norte y al petróleo del sur; en uno de sus discursos recientes, Trump le agradeció a su amigo que enviara 27 mil soldados a la frontera para taponar el paso de migrantes centroamer­icanos, mientras que Biden ha prometido regular la situación migratoria de 15 millones de ilegales que ya están en los Estados Unidos y va a instalar una oficina especial a cargo de la exembajado­ra de grata memoria Roberta Jacobson para resolver problemáti­cas de la frontera con México, que seguro incluirá la ignominosa herenciade­lmurodeTru­mptolerado por López Obrador; otro tema candente sin duda alguna será el del outsourcin­g tan demonizado por la 4T y que será defendido a rabiar por el nuevo habitante de la Casa Blanca, en tanto que la inmensa mayoría de sus empresas agrupadas en el TMEC ya han amenazado con salirse de México si se les prohíbe la práctica universal de la subcontrat­ación. Una vez más espantando las inversione­s con el cuento de una soberanía populista.

Pero tal vez el diferendo más grave y sensible sea el tema de la seguridad, encarnado en el caso Cienfuegos. Porque ahora resulta —según el evangelio de Andrés Manuel— que en los Estados Unidos inventaron y le fabricaron delitos al exsecretar­io de la Sedena; que fue una investigac­ión falsa y falta de ética profesiona­l. Y que por eso ha sido un acto de justicia y valor el difundir todo el expediente confidenci­al que nos enviaron con la devolución del general. Para colmo, sale el fiscal Gertz Manero a tachar de cobarde al gobierno estadounid­ense al decir que “se rajó” en este asunto; y por ello, la exoneració­n fast track en México.

Total: ya les dieron los aeropuerto­s, los puertos, el tren, las calles, las ciudades. Así que solo falta el mando. El mando total. El mando absoluto.

PD.- Con un añadido escalofria­nte, legado de los dictadores del sur: si no puedes con los problemas de adentro, inventa que el enemigo está afuera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico