El Universal

Cesan a cuarto directivo de hospitales en Tabasco por vacunarse

En Sinaloa, buscarán llevar a juicio político al alcalde de Escuinapa por aplicarse la dosis

- LEOBARDO PÉREZ Y JAVIER CABRERA Correspons­ales

Emanuel Mendoza Herrera, director Jurídico del Hospital Gustavo A. Rovirosa de Villahermo­sa, se convirtió en el cuarto funcionari­o de Tabasco en ser cesado por aplicarse la vacuna del Covid-19 sin estar en la primera línea de atención a la pandemia.

El coordinado­r de Asuntos Jurídicos del gobierno del estado, Guillermo del Rivero León, informó a través de redes sociales que Mendoza Herrera había sido dado de baja debido a que violó los protocolos de salud establecid­os por la administra­ción federal en la aplicación de una de las más de 9 mil dosis de inmunizaci­ón de la vacuna de Pfizer que llegaron a Tabasco la semana pasada.

Pero él no es el único funcionari­o que pierde su trabajo por ser inoculado sin estar en la primera línea contra el coronaviru­s; el fin de semana se dio a conocer que el director del Hospital de la Mujer, Arturo Corzo; la directora de Administra­ción de la Unidad de Medicina del ISSET, Elvia Fernández, y el director Administra­tivo del Hospital de la Mujer, Germán Palmer, fueron cesados.

En tanto, en Sinaloa, diputados locales anunciaron que buscarán llevar a juicio político al alcalde de Escuinapa, Emmett Soto Grave, ya que —sin estar en primera línea de la lucha contra el Covid— recibió una de las 9 mil 750 dosis de la vacuna de Pfizer que se enviaron a Sinaloa.

En este sentido, mientras que grupos ciudadanos piden su destitució­n, el edil justificó haber recibido la vacuna bajo el alegato de que, en su condición de médico, atiende en “sus tiempos libres” a pacientes contagiado­s de Covid-19; esto, cuando su municipio se encuentra en color verde del semáforo epidemioló­gico.

 ??  ?? Más de 9 mil dosis llegaron a Tabasco la semana pasada.
Más de 9 mil dosis llegaron a Tabasco la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico