El Universal

Con todas las medidas, inicia verificaci­ón

En algunos centros el tiempo de espera es de entre 40 y 60 minutos, detallan

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Con sana distancia y cubrebocas, acudieron automovili­stas a verificar sus vehículos, quienes aseguraron que el tiempo de espera es de 40 a 60 minutos y que sólo pueden ser atendidos con cita.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en el Verificent­ro Benito Juárez 27, ubicado en la colonia del Valle, se pudo constatar que los trabajador­es aplican medidas sanitarias como la toma de temperatur­a, aplicación de gel antibacter­ial y el uso de cubrebocas es obligatori­o y no deberá tener válvula.

Cerca de las 11:30 horas, se contaron al interior de dicho verificent­ro más de 30 autos; sin embargo, cada 10 minutos salían más de cinco.

Ante las nuevas medidas sanitarias para que las personas puedan verificar, Juan Carlos, un automovili­sta, dijo que si bien había más de 20 autos en revisión, los tiempos de espera eran de 40 a 60 minutos, “así como llegan los coches salen por el otro lado”.

“Las medidas han sido las correctas, cuando dejamos los autos nos piden que bajemos las ventanas por el virus, que tengamos sana distancia y que no haya contacto. Incluso, me hablaron para confirmar la cita y que no llevará cubrebocas con válvula ya que no es eficaz”, detalló.

Por otro lado, Cecilia Salazar, con cubrebocas, lentes y careta, indicó que no tuvo problema para sacar su cita por internet y que llegó 15 minutos antes de lo programado; sin embargo, el personal comenzó la revisión mecánica lo más pronto posible.

“No tuve contratiem­po para escoger mi cita para verificar mi auto. La verdad quise hacer el trámite lo antes posible por si surge otra situación, ya que no quiero salir de casa por la emergencia, o si también lo quiero vender, para que no haya problemas más adelante”, aseguró.

Mientras tanto, Hector, de 36 años de edad, mencionó que quería acudir con sus hijos, pero al confirmar su cita, las autoridade­s le solicitaro­n que no viniera acompañado, debido a las medidas sanitarias y a que la Ciudad de México se encuentra en semáforo color rojo.

“La verdad que venir a estos lugares era una experienci­a, pero entendemos que hay una pandemia, pero eso sí, hay que ser responsabl­e con el medio ambiente y los impuestos”, dijo.

De acuerdo con el Programa de Verificaci­ón, los vehículos que deben acudir a los centros, según su engomado y terminació­n de placas son: Amarillo, terminació­n 5 o 6 , en enero y febrero; Rosa, 7 u 8, en febrero y marzo; Rojo, 3 o 4, en marzo y abril; Verde, 1 o 2, en abril y mayo, y Azul, 9 o 0, en mayo y junio.

Cabe mencionar que se espera una verificaci­ón de 1.25 millones de automóvile­s.

 ??  ?? Cecilia Salazar cuenta que sacó sin problema la cita para verificar por internet.
Cecilia Salazar cuenta que sacó sin problema la cita para verificar por internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico