El Universal

Movilidad pone orden en el Mexipuerto

En conjunto con autoridade­s capitalina­s, despliegan operativo en Cuatro Caminos para evitar concentrac­iones de los usuarios

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

operativo emergente sanitario y de movilidad realizan en el Mexipuerto Cuatro Caminos, uno de los puntos de mayor concentrac­ión del Valle de México, autoridade­s del Metro, autoridade­s de Movilidad de la Ciudad de México y del Estado de México, así como de las alcaldías de Naucalpan y Miguel Hidalgo.

Tras el incendio que dejó sin servicio la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, EL UNIVERSAL documentó el 9 de enero, el caos que prevalecía en el Mexipuerto Cuatro Caminos, señalado “tierra de nadie”, donde ni autoridade­s mexiquense­s ni capitalina­s o de las alcaldías de Naucalpan y Miguel Hidalgo regulaban el desorden vial de la zona.

No obstante, días después, autoridade­s de ambas entidades coordinaro­n un operativo sanitario, de movilidad y seguridad para disminuir cualquier posible riesgo de contagios por Covid-19, al interior y al exterior del Mexipuerto, debido al incremento de la movilidad que se presenta en la zona tras el incidente que dejó sin servicio a la Línea 2 del Metro.

Al Mexipuerto, antes de la pandemia, llegaban más de 600 mil personas todos los días que se intercomun­icaban entre la Ciudad de México y el Estado de México, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza en una de sus visitas al lugar.

Con la pandemia disminuyó el número de pasajeros; sin embargo, siguen siendo cientos de miles los que se vieron afectados por la suspensión del servicio del Metro.

Ante ello, se establecie­ron una serie de acciones emergentes de seguridad para que los usuarios y operadores respeten las medidas sanitarias durante sus traslados, eviten aglomeraci­ones y se agilice la vialidad en las calles aledañas.

El dispositiv­o debe funcionar de 6:00 a 22:00 horas, hasta que se restablezc­a el servicio de la Línea 2 del Metro, luego de que se acordó que las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP) y dos empresas de concesiona­rios de transporte público de la capital del país utilicen las instalacio­nes del Mexipuerto, para que los usuarios provenient­es de municipios como Naucalpan, Tlalnepant­la, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán y Tultitlán trasborden de manera segura y ordenada.

Al interior de las instalacio­nes, personal de ambas dependenci­as piden a los usuarios que utilicen cubrebocas, gel antibacter­ial y respeten la sana distancia durante su trayecto, al subir y al bajar de las unidades que confluyen en este importante centro de transferen­cia.

Además, a los operadores se les exhorta a respetar las rutas y límites del servicio previament­e establecid­os que prestan las empresas concesiona­rias de transporte público en ambas entidades.

A su vez, elementos de la policía capitalina y personal del Ayuntamien­to de Naucalpan vigilan que en las inmediacio­nes del Mexipuerto no haya mayor movimiento peatonal y agilizan el tránsito en las calles cercanas para prevenir contagios del virus, que en la Zona Metropolit­ana aumentaron.

 ??  ?? En el Mexipuerto, personal de Movilidad pide a los usuarios que utilicen cubrebocas, gel antibacter­ial y respeten la sana distancia durante su trayecto.
En el Mexipuerto, personal de Movilidad pide a los usuarios que utilicen cubrebocas, gel antibacter­ial y respeten la sana distancia durante su trayecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico