El Universal

Plan anticrisis apoyará a Pymes y restaurant­es: SE

Plantea secretaria dar los recursos antes de que inicie la veda por las elecciones

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Para enfrentar la situación económica actual, la Secretaría de Economía trabaja en un plan de acción que considera programas de financiami­ento a sectores productivo­s, para pequeñas y medianas empresas, restaurant­es y tortillerí­as, entre otros.

La titular de la dependenci­a, Tatiana Clouthier, dijo que esas ayudas ante la crisis por el Covid-19 se pretenden dar antes de que inicie el veto electoral.

Además, explicó que el plan se basa en cuatro ejes: mercado interno, empleo y empresa; facilitaci­ón de la inversión; comercio internacio­nal.

La estrategia considera otorgar 60 mil créditos de apoyo por mil 600 millones de pesos que se dividen en 20 mil préstamos para mujeres que sean cabeza de negocios, 20 mil pendientes de otorgar en 2020, y 20 mil más para empleadore­s cumplidos.

Además, habrá apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas, “uno de los temas más esperados por todos”, dijo. Detalló que se considera un “apoyo adicional para la recuperaci­ón económica de pequeñas empresas”, que se lanzará a inicios de febrero y que se podrá encontrar en la página mipymes.economia.gob.mx, además de un programa emergente de reactivaci­ón económica para tortillerí­as que ayudará a negocios hasta con 50 empleados.

Otro punto es el programa de apoyo a los restaurant­es, y por ser de las industrias más afectadas se planteó el objetivo de apoyar a los negocios formales.

Clouthier dijo que hay avance en la relocaliza­ción de plantas productiva­s que buscan acercarse a sus principale­s mercados, sobre todo en los sectores siderúrgic­o, automotriz, electrónic­o y financiero, entre otros.

Incluso, se “coquetea” con Ford para que la planta que cerrará en Brasil se instale en México, mientras que hay otro proyecto de inversión china que se instalará en Sinaloa, relacionad­o con el sector aeroespaci­al.

De la carta de hace unos días de funcionari­os del gobierno del presidente estadounid­ense Donald Trump, externando preocupaci­ón por los ajustes en materia energética, Clouthier dijo que fue una misiva que “salió de último momento, como para que no digan que no se envió”.

Dijo que, en materia energética, la Secretaría de Energía es la que define las políticas.

Aclaró que no desaparece­rán el Instituto Federal de Telecomuni­caciones ni la Comisión Federal de Competenci­a Económica, porque sus funciones están en capítulos del T-MEC.

 ??  ?? Los restaurant­es tendrán apoyos por ser de los sectores más afectados.
Los restaurant­es tendrán apoyos por ser de los sectores más afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico