El Universal

Fusión Stellantis, sin riesgo de cerrar plantas: Tavares

El directivo del nuevo grupo asegura que buscarán sacar provecho de sus activos; en México, Fiat Chrysler opera con cinco fábricas y Peugot no tiene

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

La fusión de Fiat Chrylser y Peugeot no representa un riesgo de cierre de ninguna planta, aseguró Carlos Tavares, director ejecutivo del nuevo grupo automotriz llamado Stellantis.

En conferenci­a de prensa, Tavares dijo que la fusión opera como “un escudo” para proteger la actividad de las fábricas, pues les aporta mayor escala en cuanto a volúmenes y eficiencia. Además, no representa un riesgo para los trabajador­es que pudieran estar preocupado­s por la creación de esta nueva entidad.

“Nuestro compromiso en esta fusión es no cerrar ninguna planta”, aseguró.

Tavares refirió que cuando Peugeot compró las operacione­s de Opel en Europa a General Motors hace tres años, pudieron transforma­rse en 18 meses en una empresa eficaz que ahora es Opel Vauxhall.

Stellantis nace con más de 400 mil trabajador­es en el mundo y plantas de producción en 30 países. En México, Fiat Chrysler opera cinco fábricas en Coahuila y dos en Toluca, Estado de México, mientras que Peugeot no tiene plantas en el país.

“Las fábricas son un activo importante de la empresa; por lo tanto, por qué no sacar el mayor provecho”, dijo Tavares.

Stellantis pretende alcanzar ahorros anuales superiores a 5 mil millones de euros. Para lograrlo, se aplicarán estrategia­s inteligent­es de compra e inversión, mejora del uso de las plataforma­s, investigac­ión y desarrollo vanguardis­ta, así como priorizaci­ón de la eficiencia en procesos de producción.

Tavares detalló que la fabricació­n representa sólo 10% del costo de un vehículo, mientras que 80% de los costos están en otros aspectos administra­tivos cuando el auto ya salió de la fábrica; por lo tanto, hay otros aspectos que se pueden mejorar para ser más rentables.

La nueva compañía comerciali­zará 14 marcas de automóvile­s que abarcan varios segmentos, desde vehículos de pasajeros de lujo y convencion­ales, hasta pickups de gran capacidad, SUVs y vehículos comerciale­s ligeros, además de las marcas dedicadas a la movilidad, financiera­s, refaccione­s y servicios.

“Tenemos que trabajar mucho en el posicionam­iento de las marcas para asegurar que queda claro quién es el cliente objetivo”, dijo Tavares.

Stellantis tiene presencia en tres regiones: Europa, Norteaméri­ca y Latinoamér­ica. Así, tiene un gran potencial por explotar en China, África, Medio Oriente, Oceanía e India.

La compañía también tiene como meta lanzar una versión eléctrica de cada uno de sus modelos hacia 2025.

En tanto, este año se lanzarán 10 nuevos modelos eléctricos, con los que el portafolio de Stellantis llegará a un total de 39 modelos bajo esa tecnología.

El consejo de administra­ción de la empresa está compuesto por 11 miembros y liderado por el presidente John Elkann.

Carlos Tavares, como CEO, se encargará de los equipos de administra­ción.

 ??  ?? La nueva compañía también tiene como meta lanzar una versión eléctrica de cada uno de sus modelos hacia 2025.
La nueva compañía también tiene como meta lanzar una versión eléctrica de cada uno de sus modelos hacia 2025.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico