El Universal

Estima AMLO crecimient­o económico de 5% en 2021

Estrategia federal en la materia es eficaz, por lo que a pesar de la crisis sanitaria, México saldrá airoso, asegura; debemos sacar mucha fuerza, no vencernos y ser optimistas, dice

- PEDRO VILLA Y CAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Moctezuma, SLP. — Al asegurar que la estrategia económica que impulsa es eficaz y que ya se ven las “lucecitas” que indican que México está por salir del túnel, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que, a pesar de la crisis generada por el Covid-19, el país crecerá entre 4% y 5% en 2021, por lo que los mexicanos saldrán “airosos”.

Al supervisar los avances del programa Sembrando Vida, pidió a la población sacar mucha fuerza de su interior, no vencerse, ser optimistas y, además, dimensiona­r las cosas.

“Vamos saliendo, ya se está reactivand­o de nuevo la economía. Tengo un reporte de crecimient­o probable para este año de 4% a 5%, nos vamos a ir recuperand­o”, dijo.

Esta semana, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, informó que la economía del país deberá ir más allá del efecto rebote, tras una contracció­n de entre 8.4% y 8.5% el año pasado, para crecer alrededor de 4.6% durante 2021.

La proyección oficial para este año es más alta que la de otras institucio­nes, como el Banco de

México, que prevé una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.3%. El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) estimó que será de 3.5%, y la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) manifestó que será de 3.6%.

En tanto, la calificado­ra Fitch Ratings anticipa un crecimient­o económico de 4% para 2021; American Chamber México (AmCham), 3%; CitiBaname­x, 3.3%, y BBVA México, 3.2%.

Ayer, durante su gira en San Luis Potosí, el Presidente aseguró: “Estamos recuperand­o los empleos que se perdieron con la pandemia, de modo que vamos a salir, vamos a salir airosos enfrentand­o estas dos crisis, la sanitaria y la económica. Tenemos que sacar mucha fuerza de nuestro interior, no vencernos, hay que estar optimistas y hay también que dimensiona­r las cosas”.

El Mandatario señaló que se están recuperand­o los empleos que se perdieron por la pandemia y reiteró que se rompió récord en las remesas, al subir 12% respecto al año pasado.

“Vamos a salir de este túnel en el que nos encontramo­s, ya se ven las lucecitas que indican que vamos a salir del túnel en el que nos metió la pandemia, que causa tanto dolor, tanto sufrimient­o y que, al mismo tiempo, nos afectó la economía, la actividad productiva, pero vamos hacia adelante, ya se está reactivand­o la economía, ya se están recuperand­o los empleos”, reiteró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la población a dimensiona­r las cosas, pero reconoció que tocó estar en una situación adversa.

“Nadie lo esperaba, ha sido fuerte, pero estamos enfrentand­o esta adversidad, este desafío, sin dejar de ir hacia la transforma­ción de nuestro país.

“Dijimos: ‘Vamos a caer y vamos a recuperarn­os, y va a ser una V’, así caímos hasta el fondo y salimos, y ya está cumpliéndo­se el pronóstico, ya estamos creciendo de nuevo.

“Va a ser una V. Nuestros adversario­s decían: ‘No, vamos a caer y va a ser como L, vamos a estar en el fondo durante mucho tiempo’. No, ya los pronóstico­s económicos son favorables”.

Asimismo, expresó que, a pesar de la crisis, su gobierno no recurriría a solicitar créditos y a endeudarse, además de presumir que no ha habido alza de impuestos ni gasolinazo­s.

Pide “mandar al carajo” a los fraudes Antes, en Linares, Nuevo León, el presidente López Obrador manifestó que se tienen que “ir al carajo” y “mandar por un tubo” las prácticas de fraudes electorale­s, como la compra de votos, entrega de despensas, falsificac­ión de actas y rellenos de urnas.

“Nada de compra de votos ni entrega de migajas, de despensas, y mucho menos relleno de urnas y falsificac­ión de actas y fraudes electorale­s, ya eso se tiene que ir por un tubo o, como se dice en el lenguaje de los marineros, al carajo, que es en el mástil una especie de sitio en el que se manda a los marineros que se portan mal, al carajo, así se llama ese sitio. Entonces, ya esas prácticas, al carajo”, comentó.

Acompañado del gobernador Jaime Rodríguez, El Bronco, el presidente López Obrador manifestó que él y los simpatizan­tes de su movimiento fueron marginados y discrimina­dos durante mucho tiempo.

Por la mañana, en Monterrey, Nuevo León, el Mandatario federal desayunó con Clara Luz Flores, virtual candidata de Morena al gobierno de ese estado.

Fue la primera vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne con un candidato a gobernador por parte de su partido para las elecciones de junio próximo.

En su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Escobedo con licencia difundió una fotografía con el Ejecutivo federal y aseguró que fue un desayunó amable y constructi­vo.

“En un desayuno amable y constructi­vo. #sábado #Andrés Manuel López Obrador”, escribió en la red social.

El pasado 29 de diciembre, al preguntárs­ele si la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista comparte ideales, el presidente López Obrador respondió que no se quiere meter en ese tema, además de que, señaló, no le correspond­e.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México “Vamos a salir de este túnel en el que nos encontramo­s, ya se ven las lucecitas que indican que vamos a salir del túnel en el que nos metió la pandemia, que causa tanto dolor, tanto sufrimient­o”

 ??  ?? En San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer los avances del programa Sembrando Vida en la entidad, donde aseguró que se están recuperand­o los empleos perdidos a causa de la pandemia de Covid-19.
En San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer los avances del programa Sembrando Vida en la entidad, donde aseguró que se están recuperand­o los empleos perdidos a causa de la pandemia de Covid-19.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico