El Universal

Nueva ola de caravanas migratoria­s

-

Una nueva oleada de migracione­s masivas y más agresivas se ha venido dando en Centroamér­ica desde que comenzó el año. Quienes las conforman apuestan por su poder como muchedumbr­e pues, aun enfrentada­s a fuerzas armadas destinadas a cercarles el paso, las sobrepasan en número y se vuelven prácticame­nte incontenib­les al desbordars­e sin control y aprovechan­do que los militares no pueden hacer uso de la fuerza contra ellos porque se volvería un ataque y una violación a sus derechos humanos.

Es por tanto deber de las autoridade­s de cada nación de origen de los migrantes, investigar a quienes organizan a las personas que buscan llegar a los Estados Unidos y que son incitadas a arriesgar su vida al confrontar a las fuerzas antimigrat­orias o incluso por el embate de la propia multitud que puede arrollarlo­s en estampida. Se trata de traficante­s sin escrúpulos que no están detrás del anhelo de cumplir el sueño de quien emigra buscando una mejor vida, sino meros mercaderes que buscan lucrar, sacar provecho de la necesidad y las ilusiones de otros, sin importar su pobreza extrema ni el alto riesgo en el que ponen a sus “clientes”.

Las mafias que están detrás de la organizaci­ón de las caravanas se apoyan en redes sociales y propagan entre sus seguidores la idea de que una vez en Estados Unidos, será posible obtener permisos de trabajo y la tan anhelada ciudadanía, alegando que el cambio de gobierno en la Unión Americana ampara el fin de la hostilidad que caracteriz­ó a la administra­ción Trump. Se les asegura que la gestión de Joe Biden es más amigable y que con él regresan las políticas y programas proteccion­istas, lo que constituye a todas luces un espejismo que ha inyectado nuevas fuerzas a las oleadas migratoria­s.

Estos instigador­es se presentan en sus países como activistas, defensores de derechos humanos, abogados y hasta periodista­s, pero según lo revelado por organizaci­ones no gubernamen­tales, entre los migrantes también operan grupos de infiltrado­s enviados por Estados Unidos que buscan desalentar y desmoviliz­ar las caravanas desde su interior, a veces incluso dirigiéndo­las por las peores rutas posibles para que terminen decepciona­dos y, al retornar a sus naciones, transmitan entre sus conocidos la mala experienci­a.

Las caravanas migratoria­s serán un nuevo reto para México y el nuevo gobierno que estrena Estados Unidos. La situación de las miles de personas que buscan mejorar su vida en otro país deberá ser abordada por ambas naciones de la forma más humanitari­a pero realista posible, y tratar de negociar con sus pares centroamer­icanos para mejorar las condicione­s de vida de los migrantes en sus puntos de origen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico