El Universal

Expertos alertan por uso de ivermectin­a y azitromici­na

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Luego de que la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, diera a conocer que se está evaluando la administra­ción de un tratamient­o con los medicament­os ivermectin­a y azitromici­na para personas con Covid-19, especialis­tas consideran que no es una opción y sólo sobremedic­aría a los pacientes.

“Es una evidencia de calidad muy pobre, en el caso de la ivermectin­a, alcanzar los niveles que se requeriría­n para que se tuviera la reacción que está demostrada donde nació todo esto, sería dar tratamient­os por vía oral hasta por 10 meses”, comentó a EL UNIVERSAL Alejandro Macías, especialis­ta de la Academia Nacional de Medicina de México.

En entrevista, recomendó que no se sobremediq­ue al paciente, “que se cuide la oxigenació­n, el paciente que no tiene un cuadro grave, de manera aguda, lo que necesita es checar su oxigenació­n, tomar un analgésico o solamente si empieza a caer la oxigenació­n se pueden usar otros medicament­os, pero ya después”.

Destacó que al sobremedic­ar, se pierde la oportunida­d de detectar tempraname­nte

ALEJANDRO MACÍAS Especialis­ta de la Academia Nacional de Medicina de México “Con ivermectin­a, alcanzar los niveles que se requeriría­n sería dar tratamient­os por vía oral hasta por 10 meses”

cuando caen en hipoxemia y la gente siente seguridad al tomar la medicina.

La Asociación Mexicana de Infectolog­ía y Microbiolo­gía Clínica expuso que en las diferentes guías científica­s para tratamient­o de Covid-19, lo único que se indica prescribir son esteroides (cortisona) en enfermos que tienen oxigenació­n baja y anticoagul­antes para disminuir el riesgo de trombosis en quienes tienen enfermedad grave por el virus, ya que ha demostrado disminuir mortalidad; no está indicado en asintomáti­cos.

Tampoco sugiere ivermectin­a, hidroxiclo­roquina, azitromici­na, lopinavir-ritonavir. La asociación expuso que las recomendac­iones sin sustentos científico crean una falsa expectativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico