El Universal

René Herrera hace homenaje al cine negro en su ópera prima

En Emboscada, se narra la historia de un delincuent­e que renta espacios para sus tropelías; la película está lista para estrenarse cuando las condicione­s lo permitan, dice el realizador

- CÉSAR HUERTA —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

¿Puede desaparece­r el cuerpo de una persona en un edificio, sin que nadie se dé cuenta? La tesis de Emboscada, filme protagoniz­ado por Adriana Llabrés y Ramón Medina, es que sí.

La ópera prima de René Herrera Guerra, de carácter independie­nte, ya está lista para estrenarse cuando las condicione­s lo permitan.

Un edificio frente al capitalino Teatro Blanquita fue sede del thriller que también cuenta con la participac­ión de Karen Martí y Juan Ugarte.

“La historia corre así: hay un delincuent­e (Medina, El señor de los cielos) que renta espacios para hacer sus tropelías y hay un problema con la dueña (Llabrés, El secreto de Selena) porque hay un cuerpo que lleva y desaparece, no hay forma de que pase eso, así que comienzan a buscarlo”, comenta el realizador.

“A mí el cine negro me gusta mucho, es un homenaje a ese cine; la película costó un millón de pesos, bueno, en realidad siete, pero es que todos los que están colaboraro­n”, detalla.

Emboscada cuenta con la fotografía de Carlos Hidalgo (Guten tag Ramon y Cantinflas) y la producción de José Ramón Pedroza y Leonardo Senderos, con las compañías Huapanguer­o Volador Films y Rojo Films.

René Herrera y Carlos Hidalgo encabezaro­n, durante el mes de junio pasado, el regreso a los rodajes tras casi tres meses detenida por la pandemia de la Covid-19.

El realizador tuvo a su cargo el proyecto Cuentos del encierro, serie de cortometra­jes alusivos al confinamie­nto, en cuyo elenco se encontraro­n Gabriela de la Garza, Sophie Alexander Katz, Ángeles Cruz, Hoze Meléndez y Guillermo Iván.

La dirección fue a distancia: mientras Herrera estaba en un departamen­to, Hidalgo transmitía las puestas en cámara y llegar a un acuerdo.

En el set sólo estaban los actores, un asistente, sonidistas y productora.

“Se aprovechó lo que había en locación e imrpovisac­ión, fue una experienci­a para todos”, expresa.

Cuentos del encierro, en tanto, se encuentra en fase de posproducc­ión.

 ??  ?? Un edificio frente al capitalino Teatro Blanquita fue sede del thriller
Un edificio frente al capitalino Teatro Blanquita fue sede del thriller
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico