El Universal

Avanza a paso lento control de incendio

En su quinto día entre las llamas, Coahuila reporta 30% de manejo del siniestro, mientras que Nuevo León, 40%

- DAVID CARRIZALES E HILDA FERNÁNDEZ Correspons­ales —estados@eluniversa­l.com.mx

En el quinto día del incendio que se registra en el norte del país, Coahuila reportó un 30% de control del siniestro; mientras que Nuevo León dijo tener 40%.

Asimismo, el gobernador cahuilense Miguel Riquelme Solís señaló en redes sociales que el porcentaje de liquidació­n era de 10%; al tiempo que indicó que luego de una mejora en el clima, se pudo precisar la superficie afectada por las llamas, lo cual equivale a 2 mil 53 hectáreas.

También refirió que ayer contaban con cinco unidades aéreas para acabar con las llamas; tres del gobierno estatal y dos de la Guardia Nacional.

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) de Coahuila señaló por la noche de ayer que en la jornada participar­on 519 elementos, entre brigadista­s y personal de logística.

El subsecreta­rio de Protección Civil del estado, Francisco Martínez Ávalos, comentó que el viento pasó de entre 20 y 40 kilómetros por hora a velocidade­s de entre cinco y 10.

Por su parte, en Nuevo León, Protección Civil señaló la noche de ayer que la superficie afectada ya es de mil 700 hectáreas; y para sofocar el fuego que queda en la sierra de Santiago, se tuvieron que utilizar 10 aeronaves.

Al mismo tiempo, refirieron que el número de elementos que participa en las tareas para acabar con el siniestro ya supera los 500; esto luego de que llegaran brigadas de otras entidades del país.

Mientras, en el área metropolit­ana de Monterrey se han intensific­ado los incendios en lotes baldíos, los cuales tardan más en ser atendidos, ya que los cuerpos de bomberos han enviado personal a combatir las llamas en la zona montañosa.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón comentó que durante la reunión de evaluación que se realizó el jueves en el centro de mando instalado en Laguna de Sánchez, para coordinar las acciones de combate al fuego y auxilio a la población de las comunidade­s serranas, se acordó un plan integral de medidas de prevención, rehabilita­ción y apoyo para las familias desalojada­s.

El mandatario señaló que el gobierno del estado “encabezará la reparación de los sistemas de agua potable y electricid­ad, así como la ayuda a los afectados dentro de los programas sociales ya establecid­os”.

De la misma forma, Rodríguez Calderón refirió que después de una evaluación, se constató que al menos 80 casas presentaba­n daño total, 20 un daño parcial y otras 20 leves consecuenc­ias.

Protección Civil del estado señaló que en breve podrán regresar a sus hogares las familias de los ejidos San Sebastián, Guacamayas, Cilantrill­o, El Venadito y La Peñita, mientras que el resto de las poblacione­s serán supervisad­as por brigadista­s y dueños de los predios para definir acciones de rehabilita­ción.

El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, llamó a la población a tomar precaucion­es para evitar incendios en lotes baldíos que podrían extenderse a viviendas y establecim­ientos comerciale­s, dadas las condicione­s de clima seco y presencia de rachas de viento, y la abundancia de material combustibl­e de pasto y vegetación seca.

Por otro lado, informó el alcalde que ante la magnitud y afectacion­es del incendio que se registra en Santiago, el gobierno municipal por medio de Protección Civil, instaló dos centros para el acopio de víveres.

Se requieren artículos como agua embotellad­a, atún en lata o bolsa, frijol, arroz, leche en polvo; además de artículos de higiene personal como papel sanitario, toallas femeninas, jabón, pañales, biberones, toallitas húmedas y ropa en buen estado, para apoyar según sus necesidade­s a la comunidad afectada y a los brigadista­s que combaten el incendio forestal.

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Gobernador de Nuevo León “[Gobierno estatal] encabezará la reparación de los sistemas de agua potable y electricid­ad, así como la ayuda a los afectados”

 ??  ?? En Coahuila, el gobernador señaló que la superficie afectada por el fuego es de 2 mil 53 hectáreas.
En Coahuila, el gobernador señaló que la superficie afectada por el fuego es de 2 mil 53 hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico