El Universal

Ante Semana Santa, ZMVM busca evitar ola de Covid

Autoridade­s de la CDMX y del Edomex llaman a la población a no bajar la guardia para que no se disparen los contagios, como en diciembre pasado; se mantiene el semáforo naranja

- ALERTA MUNDIAL EDUARDO HERNÁNDEZ Y CLAUDIA GONZÁLEZ Reportero y correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Aun con la disminució­n de hospitaliz­aciones de Covid-19 en el Valle de México, las autoridade­s de la Ciudad y del Estado de México buscan evitar que se disparen los contagios, haciendo un llamado a las personas a que no bajen la guardia de las medidas sanitarias en el periodo vacacional de Semana Santa que empieza la próxima semana.

Aunque no se anunció si habrá medidas restrictiv­as, el Gobierno capitalino lanzó la campaña “El Covid-19 no sale de vacaciones”, para explicar a la población que, incluso si se está más cerca del semáforo amarillo, la pandemia no ha terminado.

“El Covid no sale de vacaciones y nadie quiere una tercera ola y, al mismo tiempo que avanza el proceso de vacunación, particular­mente para los más vulnerable­s, tenemos que seguirnos cuidando”, aseveró ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al anunciar que por sexta semana se mantendrá el semáforo naranja.

El director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, dijo que con los indicadore­s a la baja —como tamizajes y llamados al 911— se puede dar un falso sentido de seguridad, pero el virus no se ha ido.

“El Covid no toma vacaciones, no podemos todavía bajar la guardia (…) Lo más importante para todos nosotros es mantenerno­s en esta senda de reducción, eventos como la Semana Santa —así como ya vivimos desafortun­adamente en diciembre— pueden ser eventos de contagios importante­s, evitémoslo­s, protejamos a las personas más vulnerable­s”, afirmó.

Después de las vacaciones decembrina­s, en la capital se registró un mayor número de hospitaliz­ados que en mayo, mes que era el pico más alto.

Eduardo Clark García dijo que los indicadore­s a la baja pueden dar un falso sentido de seguridad.

La encuesta a pacientes Covid-19 que se realizó en hospitales capitalino­s reveló que 26% se contagió en reuniones familiares o con amigos en fiestas decembrina­s; 6% en un viaje; 12% en su actividad laboral, y 6% en el transporte público.

Actualment­e, la capital registra una ocupación hospitalar­ia de 3 mil 649 pacientes; en la Zona Metropolit­ana del Valle de México hay 4 mil 786.

Enfásis en turismo

En el Estado de México, las autoridade­s sanitarias pondrán la lupa en los Pueblos Mágicos, para evitar que se disparen los contagios y decesos por Covid-19 durante Semana Santa, pues la llegada de turistas pone en riesgo la propagació­n del virus, dijo Víctor Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemioló­gica y Control de Enfermedad­es (CEVECE).

En entrevista con EL UNIVERSAL, informó que, de acuerdo con la experienci­a del año pasado, cuando comenzó la pandemia, identifica­ron que en las

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno “El Covid no sale de vacaciones y nadie quiere una tercera ola (...) tenemos que seguirnos cuidando”

demarcacio­nes con menos movilidad el comportami­ento del virus es distinto en comparació­n con zonas como el Valle de México, donde se mueven hasta 16 millones de personas.

Enfatizó que de acuerdo con los desplazami­entos que se realizarán durante el periodo vacacional de la Ciudad de México y el resto del país a zonas mexiquense­s, es necesario destacar que sigan las medidas sanitarias como lo hacen en casa, porque el virus no desaparece ni se va de vacaciones.

Torres Meza advirtió que con la llegada de Semana Santa “pareciera que la gente puede salir, tener más actividade­s en el espacio abierto”, por lo que es necesario ser cautelosos para dar mensajes a la población de que la pandemia seguirá activa.

El Estado de México permanecer­á en semáforo naranja, con 153 mil 454 casos positivos hasta el 18 de marzo; 177 mil 942 negativos; 24 mil 486 sospechoso­s; 24 mil 925 decesos y 31 mil 850 mexiquense­s bajo resguardo domiciliar­io.

VÍCTOR TORRES MEZA Director del CEVECE “[Con la llegada de Semana Santa] pareciera que la gente puede salir, tener más actividade­s en el espacio abierto”

 ??  ?? Las autoridade­s advirtiero­n que aunque se está más cerca del semáforo amarillo, la pandemia no ha terminado.
Las autoridade­s advirtiero­n que aunque se está más cerca del semáforo amarillo, la pandemia no ha terminado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico