El Universal

Juzgado destraba la construcci­ón de hospital

Algunas personas apartaron lugar desde el jueves; se aplican 31 mil dosis el primer día Gobierno obtiene la revocación a suspensión definitiva para edificar unidad en Cuajimalpa

- ALERTA MUNDIAL EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Con horas de anticipaci­ón y largas filas, ya sea a pie o en automóvil, de adultos mayores de 60 años que anhelaban vacunarse contra el Covid-19, arrancó ayer el proceso de inoculació­n en seis sedes de Nezahualcó­yotl, el segundo municipio más poblado del Estado de México, donde este viernes se aplicaron 31 mil dosis.

Hubo quienes apartaron un lugar desde la noche del jueves,

MIL

adultos mayores habitan en Nezahualcó­yotl, a quienes se les garantizó su vacuna contra el Covid-19. a pesar de las recomendac­iones de las autoridade­s para evitar las aglomeraci­ones en las filas de espera, pues dijeron que querían asegurar la aplicación del biológico a sus familiares.

En bicicleta, caminando, en silla de ruedas o en un vehículo, las personas comenzaron a llegar a los módulos para aplicarse la primera de las dos dosis de la vacuna Sinovac.

Este viernes fue destinado a gente con apellidos de la A a la E, y este sábado está previsto para las letras F a la J.

Desde las 02:30 horas comenzó la llegada de vehículos al Deportivo Ciudad Jardín Bicentenar­io, por lo que la coordinaci­ón de Protección Civil estatal, encargada de la vacunación, informó que las autoridade­s involucrad­as decidieron iniciar con la jornada desde las 07:00 horas.

Algunos automovili­stas dijeron que por la noche personal de tránsito les indicó que no podían permanecer estacionad­os en las inmediacio­nes; sin embargo, decidieron quedarse “porque es nuestro derecho”.

A las 08:30 horas comenzó la aplicación de la vacuna china en las cuatro filas del deportivo. La mayoría de los asistentes madrugó para evitar aglomeraci­ones y los rayos del sol.

“Vine a vacunar a mi mamá, ella se llama Carmen Acosta

Chávez y tiene 72; me enteré de la vacuna por el Facebook del ayuntamien­to. Ayer [jueves] vine a las 5 de la tarde para verificar y me dijeron que no era necesario venirse a desvelar, cuando me estacioné sobre la avenida Bordo de Xochiaca, aunque tránsito municipal me dijo que me retirara, les dije que no me podían obligar a retirarme porque era mi decisión”, contó Óscar Cruz Acosta, vecino de la colonia La Esperanza.

En la explanada municipal la fila daba vuelta a la manzana y se extendía varias cuadras.

Garantía

El alcalde Juan Hugo de la Rosa recibió en la explanada del Palacio Municipal a Josefina Ávila Jiménez, la primera de 4 mil personas que llegaron a esta sede, según el ayuntamien­to.

Pidió a la población acudir a aplicarse la vacuna y que está garantizad­a para los 165 mil adultos mayores del municipio.

El Gobierno de la Ciudad de México obtuvo la revocación a la suspensión definitiva de la construcci­ón del Hospital General de Cuajimalpa, la cual establece que se permitirá edificar la unidad en el predio ubicado en la calle 16 de Septiembre sin número, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa de Morelos. Por ello, la administra­ción capitalina iniciará la intervenci­ón a partir del lunes.

Un Juzgado de Distrito del Poder Judicial de la Federación analizó el supervenie­nte que presentó el Gobierno capitalino, donde determinó que al no advertirse que la construcci­ón afecte el cauce del río Tacubaya, adquiere una relevancia mayor la edificació­n del hospital, dado que la sociedad está interesada en que la población cuente con los servicios de atención médica.

Por ello, se determinó revocar la suspensión definitiva decretada en la resolución del 21 de noviembre de 2018, ya que con su otorgamien­to, en la situación actual, “se transgrede en mayor medida el orden público y el interés social que el interés particular de la población quejosa, con la construcci­ón del aludido hospital se busca potenciali­zar el derecho a la salud (...)”, dice la resolución.

El juzgado enfatizó que si bien es cierto, la finalidad primordial de la suspensión de los actos reclamados es la de preservar la materia del amparo, evitando que la parte quejosa sufra la afectación que implique la ejecución del acto impugnado, no es viable continuar con la suspensión decretada, “porque se privaría a la colectivid­ad de un mejoramien­to en servicios de salud”.

RESOLUCIÓN “Con la construcci­ón del aludido hospital [de Cuajimalpa] se busca potenciali­zar el derecho a la salud”

 ??  ?? En la mayoría de las sedes de aplicación en Nezahualcó­yotl, las filas abarcaban varias cuadras, durante el primer día de vacunación.
En la mayoría de las sedes de aplicación en Nezahualcó­yotl, las filas abarcaban varias cuadras, durante el primer día de vacunación.
 ??  ?? Al Palacio Municipal llegaron 4 mil personas para vacunarse.
Al Palacio Municipal llegaron 4 mil personas para vacunarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico