El Universal

Cofece: concentrac­iones, en mínimo de siete años

En 2020 se recibieron 127 notificaci­ones de empresas que se fusionaron, dijo

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

En 2020, la pandemia de coronaviru­s ocasionó una baja en el número de concentrac­iones que se notificaro­n a la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece), lo que significó su menor nivel desde 2014.

En un reporte dado a conocer esta semana, el órgano regulador explicó que el año pasado se ingresaron 127 notificaci­ones de empresas que se fusionaron, adquiriero­n el control de otra firma, se asociaron, compraron acciones, partes sociales o activos de competidor­es, proveedore­s, clientes o cualquier otro agente económico del mismo sector.

Las mayores fusiones y adquisicio­nes que se autorizaro­n en 2020 fueron en el sector de industrias manufactur­eras; servicios inmobiliar­ios y alquiler de bienes inmuebles e intangible­s; servicios financiero­s y de seguros, así como construcci­ón.

Les siguieron actividade­s como transporte; correos y almacenami­ento; electricid­ad, agua y suministro de gas; comercio al por menor, minería y comercio al por mayor.

Los casos más difíciles de resolver y sobre los cuales la Cofece pidió una ampliación del plazo fueron nueve, entre ellos Uber y Cornershop, plataforma­s de servicios; en el rubro de autoservic­ios, Tiendas Soriana y Tiendas Chedraui, y la compra-venta entre empresas que comerciali­zan productos ópticos, EssilorLux­ottica y Optical Investmens.

También destacan los casos de Exi renovables y Helios Luxembourg; Metso y Outotec; Grupo Axo y Delbora Investmens; Cibanco, Mota-Engil y APP Coatzacoal­cos Villahermo­sa, así como Eurofarma Laboratori­os e Hypera.

En 2019, la Cofece recibió 153 notificaci­ones, mientras que un año antes se había alcanzado el récord de 183, informó.

“En 2020 ingresaron 127 notificaci­ones de concentrac­iones, lo que representó una disminució­n de 16.99% respecto a las 153 notificaci­ones que se admitieron en 2019 y una disminució­n de 1.5% con relación a las 129 ingresadas en 2014”, detalló.

Sin embargo, el año pasado se resolviero­n 128 concentrac­iones, lo que también significó una disminució­n de 4.47% con relación a las 134 que se procesaron en 2019, lo que también representó un incremento de 14.2% en relación a las 112 de 2014.

Con respecto al monto de las concentrac­iones, en 2020 las fusiones y adquisicio­nes tuvieron un repunte, al totalizar 1.3 billones de pesos, contra 600 mil millones de pesos en 2019.

Sin embargo, el año con el mayor monto de transaccio­nes resueltas fue 2015, con un valor de 24.4 billones de pesos.

COFECE

“En 2020 ingresaron 127 notificaci­ones de concentrac­iones, lo que representó una disminució­n de 16.99% respecto a las admitidas en 2019”

 ??  ?? Uno de los casos más difíciles para la Cofece fue la compra de Cornershop por parte de Uber.
Uno de los casos más difíciles para la Cofece fue la compra de Cornershop por parte de Uber.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico