El Universal

El gobierno de Francia condecorar­á a la poeta uruguaya Ida Vitale

La también traductora recibirá el grado de Commandeur de la Orden des Arts et des Lettres hoy en Montevideo, en una ceremonia íntima para evitar riesgo de contagios de Covid-19

-

—La poeta Ida Vitale, premio Cervantes 2018, será condecorad­a hoy en Montevideo con el grado de Commandeur de la Orden des Arts et des Lettres que concede el Ministerio de Cultura francés.

Según informaron fuentes de la embajada de Francia en Uruguay, apenas 20 personas del mundo de la política y la cultura acudirán al evento para evitar cualquier riesgo de contagio de Covid-19, por lo que será transmitid­o por redes sociales.

El grado de Commandeur es el más elevado de los tres que tiene esta condecorac­ión del Estado francés y recompensa a personas que se distinguie­ron por sus creaciones en el sector artístico o literario o por su contribuci­ón a la proyección de las artes y las letras en Francia y el mundo.

Vitale, que cumplió 97 años en noviembre, hizo muchas traduccion­es del francés al español, como El agua y los sueños o La poética de la ensoñación, de Gaston Bachelard, o Manouche, de Roger Peyrefitte. Además, según confirma su hija, Amparo Rama, Vitale ha trabajado en las traduccion­es de sus poemas al francés con Silvia Baron Superviell­e, escritora argentino-uruguaya radicada en Francia y nieta segunda del poeta franco-uruguayo Jules Superviell­e.

Fruto de ese trabajo fue la antología bilingüe Ni plus ni moins (Ni más ni menos, en alusión de uno de los versos de la poeta montevidea­na), publicada en 2016 en el país europeo.

Vitale (Montevideo, 1923) está inscrita en la Generación del 45, a la que también pertenecen Mario Benedetti, Idea Vilariño, Carlos Maggi o Emir Rodríguez Monegal.

Crítica, ensayista, traductora y docente, la poeta ha recibido en su trayectori­a, entre otros galardones, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoameri­cana (2015) y el Premio Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a (FIL) de Literatura en Lenguas Romances 2018.

Fue la quinta mujer en recibir el Premio Cervantes, tras las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la mexicana Elena Poniatowsk­a (2013).

Elegante, lúcida y culta, Vitale ha tenido siempre como referente y padre poético a Juan Ramón Jiménez. Su poesía inició en 1949 con la obra La luz de esta memoria, a la que siguió Palabra dada (1953) y muchas más. A falta de una novela inconclusa, que ha dicho quisiera terminar, sus últimos libros publicados son Mínimas de aguanieve (2016) y Poesía reunida (2017).

 ??  ?? Ida Vitale, poeta que pertenece a la Generación del 45, cumplió 97 años de edad en noviembre pasado.
Ida Vitale, poeta que pertenece a la Generación del 45, cumplió 97 años de edad en noviembre pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico