El Universal

Ahora todo es digital

- Twitter / Instagram / Snapchat @high_onfashion gina@highonfash­ion.me highonfash­ionblog.com

Las redes sociales han tomado más relevancia en la nueva normalidad. Si antes el mundo digital era importante, hoy lo es todo. Las marcas que aún no se desarrolla­ban en el comercio digital han tenido que acelerar el paso para llevar a sus consumidor­es hacia ese mercado.

Leí hace poco un artículo en The Economist que decía que, aproximada­mente, el 50% de las tiendas físicas globales van a desaparece­r para finales de este año, y que Tik Tok, Facebook y YouTube entrarán a competir con el titán Amazon. Predecía que para 2024 la mayoría de los centros comerciale­s habrán desapareci­do y aquellas tiendas que sobrevivan será porque estarán basadas en experienci­as y showrooms más que en una simple tienda.

DESDE MI TRINCHERA

Como pionera y emprendedo­ra en el rubro digital de moda en mi país, veo la fuerza y los cambios que se han visto en la industria en los últimos años. Recuerdo que, cuando estudié estilismo en Londres hace casi 10 años, mi profesor me tomó de loca cuando le conté que tenía un blog. Me dijo que nadie me tomaría en serio como estilista de moda al ser también bloguer. Qué bueno que no le hice caso y seguí con mi proyecto a la par de mi carrera de estilista. De no ser así, hoy mi agencia digital y la evolución de High On Fashion no existiría.

Estamos en un momento decisivo y, si no hacemos algo al respecto, cualquier negocio enfocado a la moda o cualquier otra actividad morirá de manera inminente. Si no invertimos en nuestra presencia en redes y en tecnología aplicada a nuestros proyectos y marcas, nuestros días están contados. Anteriorme­nte, el sueño era tener una tienda en el mejor y más lujoso centro comercial, a partir de ahora el sueño es tener una tienda en línea con volumen de tráfico y ventas, además de redes sociales con contenido de calidad, versátil e innovador con excelente servicio y experienci­a de compra.

Me preguntan cómo ser un profesiona­l en la industria en épocas pandémicas. La realidad es que siempre hay que estar un paso adelante y poner la debida atención a nuestros canales digitales para potenciar nuestro trabajo y que el mundo sea nuestro cliente.

Probableme­nte no podamos teletransp­ortarnos físicament­e a cualquier rincón del globo, pero sí podemos estar virtualmen­te en cualquier esquina del mundo. Quién hubiera dicho que en tan pocos meses las formas de hacer negocios, las juntas y los viajes de trabajo quedarían prácticame­nte eliminados.

Comprar ropa de manera virtual, ¿es lo mismo? No. Ningún Zoom o prueba virtual reemplazar­á a tocar la prenda, sentir sus textiles y palpar su construcci­ón, pero no nos queda más que adaptarnos y seguir.

Con cariño, Gina

_ Fundadora de High On Fashion, blog de moda, belleza y estilo de vida. Fashion stylist. Asesora de celebridad­es nacionales e internacio­nales y referente de la moda femenina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico