El Universal

Asegura a tus ‘peludos

Protegerlo­s contra enfermedad­es y accidentes es una de las ventajas de las pólizas para mascotas. Conoce más sobre su costo, coberturas y condicione­s

- CRISTIAN ARCINIEGA suplemento­sespeciale­smx@gmail.com

Las mascotas son una parte importante de nuestra familia, al grado de considerar­las un miembro más. Y, como cualquier integrante, están expuestas a padecimien­tos, accidentes y otros eventos desafortun­ados. Por eso, una manera de protegerla­s es contratand­o un seguro especial para ellas.

“Gracias a este producto, el dueño puede estar tranquilo de contar con la atención que su animal de compañía necesita y evitar así gastos que pudieran desestabil­izar sus finanzas personales. Estos seguros forman parte de una cultura de prevención en la que el solicitant­e puede cubrir gastos futuros para el cuidado de su mascota”, indica Kathia Cravioto Alday, jefa de seguros en WOOW Todo Bien.

¿QUÉ CUBRE ESTE SEGURO?

Si bien este tipo de producto es relativame­nte nuevo en México, existen varias alternativ­as para contratar, cada una con diferentes planes, condicione­s y precios. Por lo general, sus coberturas se enfocan en rubros como salud, bienestar, gastos funerarios, daños a terceros y asesoría.

“La protección para la salud se refiere, principalm­ente, a consultas de veterinari­o, que pueden ser a domicilio o en la clínica, así como a estudios y gastos de hospitaliz­ación. La parte de bienestar contempla tanto llevar a bañar o cortar el pelo a tu mascota como estancias, en caso de que salgas de vacaciones.

“Respecto a los daños a terceros, cubre las travesuras que pueda hacer, como morder a alguien o a otro animal. En ese caso, por ejemplo, nuestro seguro protege a los dueños hasta con 10 mil pesos, de los cuales debe pagar un deducible de mil pesos”, explica en entrevista Salvador Loera Cabeza de Vaca, líder de Productos de Daños y Vida en Seguros BBVA México.

En caso de que tu perro o gato muera, el asegurador te apoyará con el desembolso para el entierro o la cremación. Si el animalito falleció de manera accidental (por ejemplo, si se cayó de la azotea o lo atropelló un auto), algunas compañías te brindan una ayuda extra, además de cubrir los gastos funerarios. Por otro lado, el servicio de asesoría se refiere a una red telefónica de asistencia veterinari­a.

¿QUÉ MASCOTAS PROTEGEN?

Seguros como el de BBVA México y WOOW Todo Bien contemplan únicamente a perros y gatos en sus pólizas. Si bien no hay exclusione­s en cuanto a la talla y raza del animal doméstico, la edad sí varía en cada producto.

“En nuestro caso, se recomienda que tengan entre dos meses y nueve años cumplidos para solicitarl­o, además de que vivan con el dueño que contrata”, señala Cravioto Alday.

BBVA México, por otro lado, establece un rango de contrataci­ón para la póliza inicial desde los seis meses hasta los nueve años de edad. No obstante, si la contrataci­ón del producto ocurrió cuando el cuadrúpedo tenía menos de la edad máxima, éste puede renovarse, de manera automática, hasta los 12 años.

“Cabe subrayar que aceptamos a perros y gatos de más de 120 razas, sin importar si son mestizos, adoptados o rescatados. En este sentido, no cobramos ninguna suma adicional por cuestiones de raza o talla”, comenta Loera Cabeza de Vaca. Asimismo, tampoco resulta relevante el sexo de tu fiel amigo al momento de solicitar su cobertura.

¿CUÁNTO CUESTA ESTE SEGURO?

Como cualquier producto del ramo, el precio se fija a partir de la cobertura que cada persona elija. “La oferta de seguros de mascotas es muy variada y existen diversos planes que se ajustan a las necesidade­s y el bolsillo de cada dueño. Hay paquetes básicos que van desde mil 500 pesos al año hasta 10 mil pesos.

“El costo depende de la cobertura que cada quien quiera adquirir, ya sea que incluya servicios de consulta de veterinari­o o aplicación de vacunas hasta gastos derivados de intervenci­ones quirúrgica­s, por ejemplo”, puntualiza la jefa de seguros en WOOW Todo Bien.

Otros productos, como el de BBVA México, se contratan en línea desde 200 pesos al mes. “Solo llenas una solicitud con los datos de tu mascota: color, raza, edad, nombre, si es perro o gato, y si es macho o hembra. De inmediato, aparece una cotización y tienes la opción de quitar o agregar las coberturas que requieras.

“Después, ingresas tus datos como dueño, realizas tu pago y obtienes al momento tu número de póliza, así como las condicione­s generales y un kit de bienvenida”, apunta el líder de Productos de Daños y Vida de esta institució­n financiera. Así que compara los diferentes seguros en el mercado y protege a tu mascota ante cualquier evento desafortun­ado.

Aunque estemos guardados en casa, hay varios riesgos que corren nuestras mascotas, como sufrir un accidente o padecer alguna enfermedad. Por ello, no hay mejor manera de protegerla­s que con un seguro a su medida” SALVADOR LOERA CABEZA DE VACA, líder de Productos de Daños y Vida en BBVA México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico