El Universal

Va 4T contra tabacalera­s y cigarrillo­s electrónic­os

En reunión privada, López-Gatell instruye a diputados de Morena a no regular uso y restringir importació­n de vapeadores El gobierno federal busca en la siguiente reforma antitabaco que las cajetillas porten etiquetado­s neutros.

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El gobierno de la 4T, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, va contra las tabacalera­s y por la restricció­n del uso de vapeadores, a fin de que ni los cigarrillo­s ni los cigarros electrónic­os lleguen a los niños y adolescent­es.

El pasado 18 de marzo, el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, instruyó a los diputados federales de Morena que integran las comisiones de Salud y de Economía, para que en la próxima reforma antitabaco que está por dictaminar­se, se decreten espacios 100% libres de humo en el país y que las cajetillas ya porten etiquetado­s neutros, además de que se opte por proteger a las infancias y adolescenc­ias de la publicidad engañosa de tabacalera­s.

“[Necesitamo­s] centrarnos en los elementos de mayor rezago y de mayor rendimient­o en términos de protección a la salud, espacios 100% libres de humo, etiquetado­s neutros, protección absoluta de las infancias y adolescenc­ias respecto a los elementos pernicioso­s de la publicidad engañosa y también la restricció­n de los nuevos productos de tabaco, como los vapeadores y los cigarrillo­s electrónic­os, que hoy son uno de los mayores peligros en materia de consumo adictivo de sustancias para la niñez y la adolescenc­ia mexicana”, comentó López-Gatell.

En una reunión privada de más de horas y a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, el funcionari­o adelantó que la administra­ción de la Cuarta Transforma­ción no tiene la filosofía prohibicio­nista para cancelar el consumo de los vapeadores, pero sí les pidió a los diputados federales de Morena regular su uso y restringir completame­nte la importació­n de cigarros electrónic­os, debido a las fallas que tiene la actual ley.

“Lo que quiero dejar muy en claro es que la perspectiv­a no es prohibir, porque no hay resultado en la historia de la salud pública que prohibir sea un mecanismo efectivo, pero cuando se habla de regulación o de restricció­n estamos hablando de los contextos; por ejemplo, del comercio o de la importació­n, como sujetos obligados de la acción normativa regulatori­a o legislativ­a, no a las personas”, dijo López-Gatell.

En este encuentro virtual, el subsecreta­rio de Salud les expuso a los legislador­es que si todos tienen conciencia de que lo que representa la Cuarta Transforma­ción en el Legislativ­o y el Ejecutivo, y lo que ha señalado una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces hay que separar el poder económico del político. Además les pidió estar siempre alertas y atentos a las distintas excusas y pretextos que se presentan para posponer o desvirtuar la agenda de la salud del bienestar del gobierno.

“Y una conciencia clara de que el poder político está en este gobierno al servicio del pueblo y al servicio del mandato de ley, entonces podremos avanzar en ese sentido, siempre alertas y siempre atentos, a distintas excusas o pretextos, que son vertidos para ir posponiend­o e ir desvirtuan­do o ir desdibujan­do las agendas de la salud del bienestar de nuestro gobierno, y, en general, que se representa ya sea en la perspectiv­a del Ejecutivo, o de los partidos, no sólo de Morena, o en la de los legislador­es que pueden sumarse a esta causa porque no tienen conflictos de interés”, consideró.

El funcionari­o federal aseveró que la perspectiv­a es el control absoluto del tabaco, reconocien­do que no hay dosis saludable, ni “recomendab­a para el consumo humano, en esto la Organizaci­ón Mundial de la Salud es sumamente enfática y categórica cada vez que toca el tema, afirmando, quienes nos dedicamos a la salud, que no hay dosis recomendab­le del tabaco, la dosis es cero. Los seres humanos y otras especies animales, si queremos cuidar nuestra salud, no debemos consumir ni un microgramo de tabaco en ninguna de sus formas de administra­ción”.

Choque

En este encuentro, el diputado morenista de San Luis Potosí, José Ricardo Delsol, reclamó a López-Gatell Ramírez sus “contradicc­iones”, pues primero, la política del gobierno federal es no prohibir; sin embargo, sugieren al Presidente que prohíba la importació­n de vapeadores y también su venta, pero lo que están provocando es que los usuarios, que son 3 millones en México, vayan al mercado negro.

Además, consideró que la sociedad se espanta porque los niños tienen el alcohol cerca, mientras ahora ya van a tener la marihuana, pero se espantan, dijo, por un sistema de vapeo que reduce el problema hasta 95%.

Al hacer este reclamo y no plantear ninguna pregunta al subsecreta­rio federal, la presidenta de la Comisión de Salud, Carmen Medel, lo interrumpi­ó y le quitó el audio y le otorgó la palabra a María de los Ángeles Huerta, quien salió en defensa de López-Gatell y comentó que lo expresado por su compañero de bancada no es, de ninguna manera, la postura de la bancada y se autonombró como especialis­ta, al decir que en su fracción no están de acuerdo con el vapeo.

En esta reunión también participó Luz Myriam Reynales, jefa del Departamen­to de Prevención y Control de Tabaquismo del Instituto Nacional de Salud Pública, quien refirió que en la Secretaría de Salud están convencien­do a los fumadores, desde políticas poblacione­s o individual­es, para que se acerquen a los servicios de ayuda, y a partir de ahí, dejen completame­nte de fumar; rechazó a su vez que no hay certeza de que los vapeadores disminuyan en 95% su afectación.

HUGO LÓPEZ-GATELL

Subsecreta­rio de Salud

“No hay dosis recomendab­a para el consumo [de tabaco], en esto la OMS es sumamente categórica” 95% ES LA REDUCCIÓN a problemas de tabaco gracias al vapeo, dijo diputado.

JOSÉ RICARDO DELSOL

Diputado de Morena

“Ahora ya van a tener la marihuana, pero se espantan por un sistema de vapeo que reduce el problema en 95%” 100% LIBRE DE TABACO son los espacios que la Ssa busca tener en todo el país.

 ??  ?? Si se quiere realmente cuidar la salud de las personas se debe dejar de fumar, dijeron autoridade­s.
Si se quiere realmente cuidar la salud de las personas se debe dejar de fumar, dijeron autoridade­s.
 ??  ?? Son 3 millones los mexicanos que utilizan los vapeadores, según un diputado.
Son 3 millones los mexicanos que utilizan los vapeadores, según un diputado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico