El Universal

Alista Tribunal discusión sobre las mañaneras

TEPJF fijará las directrice­s para transmisio­nes en periodo electoral

- ARIADNA GARCÍA —nacion@eluniversa­l.com.mx

En la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se someterá a discusión un proyecto de sentencia en donde la propuesta es fijar directrice­s que determinen si los medios de comunicaci­ón violan o no la Constituci­ón al difundir, de manera íntegra, las conferenci­as matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en periodo electoral.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera es el autor del proyecto que se generó a partir de que medios públicos, como el Canal Once y el Sistema Público de Radiodifus­ión impugnaron la decisión de la Sala Regional Especializ­ada, que los sancionó por la difusión íntegra de las conferenci­as matutinas durante el periodo 2018-2019.

En mayo de 2019, el Partido Acción Nacional presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), a quien pidió la aplicación de medidas cautelares dado que medios públicos transmitie­ron el discurso matutino del Presidente de México durante dicho periodo.

La Sala Regional Especializ­ada dictó que los medios de comunicaci­ón públicos del Instituto Politécnic­o Nacional y el Sistema de Radiodifus­ión del Estado Mexicano, así como el Instituto Mexicano de la Radio, cometieron una infracción, por lo que se les aplicó una multa.

Éstos se mantuviero­n inconforme­s con la decisión, por lo que asistieron a la Sala Superior.

En el documento presentado se especifica­n 10 considerac­iones con la finalidad de que los medios cuenten con elementos que les permitan determinar si deben o no mostrar las lecturas matutinas del Presidente de la República en Palacio Nacional sin ninguna interrupci­ón.

Igualmente se expone que no existe la obligación legal de transmitir­las y que pueden ser multados si lo que se distribuye incluye materiales que promocione­n la imagen de algún servidor público.

También se detalla que los concesiona­rios tienen derecho a la neutralida­d política y que está prohibido difundir propaganda gubernamen­tal en entidades con proceso electoral en curso; tampoco se puede omitir la difusión de spots pautados por el INE para transmitir una audiencia ininterrum­pida.

Finalmente, se reconoce que las caracterís­ticas de las ponencias diurnas vuelven imposible la separación de los contenidos de propaganda gubernamen­tal de otros con una índole informativ­a.

Se tiene previsto que la propuesta creada por el abogado Felipe Fuentes Barrera se someta a discusión a partir del inicio de la siguiente semana.

 ??  ?? TEPJF determinar­á legalidad en la transmisió­n.
TEPJF determinar­á legalidad en la transmisió­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico