El Universal

EU planea alojar a familias migrantes en hoteles

Informan que los espacios estarán cerca de las zonas fronteriza­s, como en Arizona y Texas

-

Washington.— El Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aseguró habitacion­es de hotel para albergar a un número creciente de familias migrantes en Estados Unidos.

La administra­ción de Joe Biden otorgó un contrato de 86 millones de dólares para habitacion­es de hotel cerca de la frontera para albergar a alrededor de mil 200 familias migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México, confirmaro­n funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) al portal Axios.

El contrato a través de Endeavors, que es una organizaci­ón sin fines de lucro con sede en Texas, es por seis meses, pero podría extenderse y expandirse.

Los hoteles estarán cerca de las zonas fronteriza­s, incluso en Arizona y Texas. El ICE, recordó el medio, supervisa la custodia de los adultos migrantes y las familias que cruzan la frontera ilegalment­e después de ser detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza. La agencia ya está transforma­ndo sus instalacio­nes de detención familiar en centros de procesamie­nto rápido, con el objetivo de liberar a las personas en 72 horas.

Es probable, indicó Axios, que las habitacion­es de hotel sean una opción más segura que las estaciones de la Patrulla Fronteriza, pero no tienen que seguir los mismos protocolos de seguridad que los espacios de detención oficiales del gobierno.

Además, la administra­ción de Biden habilitó el Centro de Convencion­es de Dallas, Texas, para acoger a 2 mil 300 menores inmigrante­s detenidos por las autoridade­s del país cuando intentaban cruzar la frontera desde México ilegalment­e, dijo CNN.

Por ahora, se espera la llegada de mil 200 niños y adolescent­es bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), después del ingreso de 200 menores el miércoles.

El Centro de Convencion­es de Dallas es uno de los mayores del país y ha sido adaptado para esta nueva función con vistas a aliviar la situación en las instalacio­nes en la CBP en la frontera, que están desbordada­s. Además, según CBS News, la administra­ción Biden abrió otras instalacio­nes en Pecos, Texas. Se espera que el sitio albergue a 500 niños migrantes. Sería la cuarta instalació­n de afluencia-emergencia abierta durante este gobierno.

La oficina de refugiados reabrió el centro de afluencia de Carrizo Springs el mes pasado y convirtió un centro de convencion­es de Dallas y un campamento para hombres en el oeste de Texas en sitios de emergencia. Según CNN, hay más de 5 mil niños migrantes no acompañado­s bajo custodia en EU.

El viernes, The Washington Post informó que el incremento en el número de familias y niños que cruzan hacia el sur de Texas obligó a CBP a solicitar aviones que permitan transporta­r migrantes a estados cercanos a la frontera con Canadá, para su procesamie­nto.

Estados Unidos no está enviando a los migrantes a Canadá, sino que busca mandarlos a estaciones fronteriza­s a lo largo del límite con ese país, donde hay personal y espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico