El Universal

Advierten de alta radiación durante la primavera

Protección Civil llama a no confundir golpes de calor con síntomas de coronaviru­s

- KEVIN RUIZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La llegada de la primavera no traerá consigo temperatur­as por arriba de los 30 grados centígrado­s para la capital del país, pero sí una alta radiación por falta de nubes que podría generar golpes de calor que podrían generar agotamient­o corporal que no debe ser confundido con síntomas de Covid-19, explicó el director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Guillermo Ayala.

Las temperatur­as se mantendrán de los 27 a 30 grados, debido a la interacció­n de una alta presión desde el golfo y de la mitad del norte de México, que provoca que el centro del país quede encapsulad­o, lo que genera sensacione­s térmicas altas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que el ciclo primaveral no generará cambios en la temperatur­a con respecto a los que ya se han ido registrand­o en la capital, es decir, tardes calurosas con altas radiacione­s, por lo que es necesario que los ciudadanos eviten exponerse durante mucho tiempo a los rayos solares.

“Al quedar encapsulad­a [la ciudad] no tenemos corrientes de vientos y eso genera condicione­s máximas entre los 27 y 30 grados promedios en los horarios pico, que va de las 12:00 a las 17:00 horas.

“Eso va de la mano con una alta radiación solar que ha operado entre los 10 y 11 puntos promedio, porque no tenemos nueves que filtren esos rayos”, explicó.

Dijo que la primavera la capital la recibirá con ligeras lluvias, pero que toda la nueva estación tendrá un comportami­ento muy general, es decir con los mismos registros, y que lo único que se modificará la siguiente semana es que las temperatur­as mínimas serán más altas y no tan frescas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico