El Universal

37% de mexicanos ven riesgo al hacer compras online

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

En México, 37% de los consumidor­es piensa que el riesgo de estafas aumenta al realizar compras por internet, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Al respecto, Dean Coclin, director senior de desarrollo comercial de Digicert, señaló que la velocidad con la que se ha estado produciend­o la digitaliza­ción en todo el mundo debido a la pandemia ha traído innumerabl­es beneficios.

Sin embargo, este cambio de tendencia también ha traído una serie de vulnerabil­idades, indicó el direc- tivo de la empresa especializ­ada en seguridad digital.

Las personas tienen diver- sas preguntas sobre este tema.

Entre las principale­s destacan

¿cómo podemos confiar en los servicios en línea que utilizamos?, ¿cómo podemos confiar en los sistemas a los que accedemos?, y ¿cómo podemos confiar en el dispositiv­o que accede a nuestro entorno?

Otras inquietude­s tienen que ver con la confianza en las actualizac­iones, los mensajes y otras interaccio­nes que las computador­as realizan a diario en segundo plano y, también frecuentem­ente, sin intervenci­ón del usuario.

Para generar confianza en los consumidor­es, las empresas deben implementa­r soluciones como los certificad­os digitales, mencionó.

Este tipo de herramient­as pueden ayudar a proteger los datos en tránsito a través de las redes o mientras están en reposo.

Además, los certificad­os digitales pueden proporcion­ar un mecanismo sólido para autenticar a las personas y los dispositiv­os, incluidos los de internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico