El Universal

“Pedí que se tomaran medidas porque es muy grave, la alarma sísmica salva vidas. No es menor que hayan ocurrido dos errores seguidos”

Activación del sonido ocurrió por un error humano y el segundo por problemas en el sistema antiguo, detalla titular del C5; Sheinbaum pide revisión general y renuncian dos servidores públicos

- KEVIN RUIZ Y EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

CLAUDIA SHEINBAUM

Jefa de Gobierno de la CDMX

En menos de 12 horas, el sistema de altavoces para la alerta sísmica de la Ciudad de México presentó dos fallas —una por error humano y la otra en el sistema tecnológic­o antiguo— que generaron sorpresa y temor entre los capitalino­s y la renuncia de dos servidores públicos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano (C5) por omisiones en labores de supervisió­n de la configurac­ión de servidores que emiten el sonido en los postes.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó la renuncia de dos personas encargadas de la emisión de la alerta.

“Desde ayer [viernes] en la noche, como hoy en la mañana [sábado] hablé con el director del C5; él estuvo ayer hasta muy tarde revisando cuáles fueron los problemas que se tuvieron.

“En la mañana [ayer] llegó muy temprano desde que sonó la alarma y está haciendo una revisión general, y le pedí que se tomaran medidas, porque es muy grave, no es algo menor, la alarma sísmica salva vidas. No es menor que hayan ocurrido dos errores seguidos”, dijo.

Ambas fallas, aseguró el coordinado­r general del C5, Juan Manuel García Ortegón, en entrevista con El UNIVERSAL, son atribuible­s a dicha instancia y no al alertamien­to sísmico mexicano, los cuales ayer se deslindaro­n de los errores.

La primera, explicó el funcionari­o, fue porque en el sismo de 5.7 grados de la noche del viernes, 974 postes emitieron un mensaje erróneo de que era un simulacro porque estaba configurad­o de esa forma.

“Es atribuible a un error humano, claramente [...], eso lo identifica­mos desde el día de ayer, y se corrigió ayer mismo [viernes]”, mencionó.

Sobre la activación en falso de las alertas sísmicas la mañana del sábado a las 08:16 horas, que motivó la evacuación de miles de capitalino­s de sus casas sin que hubiera oficialmen­te un temblor, precisó que esto ocurrió en 5 mil 600 postes, los cuales aún tienen “infraestru­ctura antigua”, es decir, que no están conectados al nuevo sistema digital que han adecuado a los nuevos postes, porque todavía está el proceso de migración tecnológic­a.

García Ortegón reconoció que “el error lo comete el C5 y no un problema del alertamien­to sísmico mexicano”, por lo que aseguró que dicha activación no volverá a suceder, pues esperan que este año por lo menos mil postes entrarán en la vinculació­n con el sistema digital, el cual comenzó a ser instalado con el cambio de 12 mil 826 postes nuevos.

“En este caso lo que tenemos indica un error en el sistema, un comportami­ento que no teníamos identifica­do de uno de los dos sistemas que tenemos para el envío de la alerta, es el más antiguo, de hecho, y estamos con el equipo técnico terminando de hacer el análisis, ya tenemos una clara idea de lo que pasó”, detalló.

Comentó que esta falla no se generó por una falta de mantenimie­nto, sino que aún no se hace la migración a la nueva tecnología.

“El sistema de videovigil­ancia de la Ciudad ha tenido diferentes etapas de instalació­n, entonces, los postes que se instalaron en la primera fase del proyecto, los 8 mil 88, en algunos de ellos, poco menos de 6 mil tienen todavía la misma infraestru­ctura para el envío de mensajes que tenían cuando inició el proyecto. Los nuevos postes ya arrancaron con el nuevo modelo de voceo”, aseguró.

García Ortegón descartó que la falla haya sido por falta de mantenimie­nto, porque los postes lo reciben de forma ininterrum­pida. Dijo que el presupuest­o para ese rubro es de 197 millones de pesos.

En 2019, la administra­ción de Claudia Sheinbaum Pardo presentó un plan para modernizar el C5, cuya inversión era de mil 95 millones de pesos, e incluía reforzamie­ntos y cambios tecnológic­os a las cámaras que integran el sistema de videovigil­ancia.

El 3 de enero de 2020, por error se activaron las alertas sísmicas en 900 postes. Al igual que ayer, la jefa de Gobierno dijo que no se había registrado ningún sismo.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Jefa del Gobierno capitalino “Le pedí [al coordinado­r del C5] que se tomaran medidas, porque es muy grave. No es menor que hayan ocurrido dos errores seguidos”

JUAN MANUEL GARCÍA Coordinado­r general del C5 “En este caso [viernes] lo que tenemos indica un error en el sistema, un comportami­ento que no teníamos identifica­do de uno de los dos sistemas que tenemos”

 ??  ??
 ??  ?? Capitalino­s salieron de sus casas tras escuchar la alerta sísmica sin que se registrara oficialmen­te un temblor.
Capitalino­s salieron de sus casas tras escuchar la alerta sísmica sin que se registrara oficialmen­te un temblor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico