El Universal

Sener publica suspensión de la ley eléctrica

La Secretaría de Energía cumplió en tiempo con las instruccio­nes del juez Juan Pablo Gómez Fierro

- ALEXIS ORTIZ Y DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Sener indica que se restablece provisiona­lmente la vigencia de los artículos 3, 4, 12, 26, 35, 53, 101, 108 y 126, así como el régimen transitori­o que estaba previsto en la legislació­n.

La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso de la suspensión de todos los efectos de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, publicadas el pasado 9 de marzo, como lo ordenó el juez Juan Pablo Gómez Fierro.

En la edición vespertina del DOF de ayer, la Sener explicó que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administra­tiva Especializ­ado en Competenci­a Económica, Radiodifus­ión y Telecomuni­caciones, resolvió un incidente de suspensión derivado de un amparo promovido por una empresa que pidió dejar sin efectos de manera provisiona­l las reasí formas a la Ley de la Industria Eléctrica al considerar que afectan sus intereses.

“Durante la vigencia de esta medida cautelar, se suspenden todos los efectos y consecuenc­ias derivados del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposicio­nes de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2021.

“Se restablece provisiona­lmente la vigencia de los artículos 3, 4, 12, 26, 35, 53, 101, 108 y 126,

PUBLICACIÓ­N DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA EN EL

“Durante la vigencia de esta medida cautelar, se suspenden todos los efectos y consecuenc­ias derivados del decreto”

como el régimen transitori­o que estaba previsto en la legislació­n en cita hasta antes de la entrada en vigor del decreto cuestionad­o”, expresó la Sener en el Diario Oficial de la Federación.

EL UNIVERSAL publicó el pasado 20 de marzo que la Sener ya había enviado este aviso a la Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a (Conamer), que finalmente dio luz verde para su publicació­n en el DOF

y de esa manera se suspenda la aplicación de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.

Estas modificaci­ones han sido objeto de polémica, dado que dan preferenci­a a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) sobre otras empresas generadora­s de energía sustentabl­e.

Por ese motivo varias empresas interpusie­ron juicios de amparo que, con el pasar de las semanas, han sido resueltos a su favor con suspension­es provisiona­les y definitiva­s a esta ley.

La publicació­n de la Sener ocurrió pese a que ayer mismo el juez Gómez Fierro le concedió tres días más para cumplir con este mandato.

“En relación con la solicitud de prórroga que formula la Secretaría de Energía, para que realice una publicació­n en el Diario Oficial

de la Federación en su carácter de autoridad vinculada con el cumplimien­to de la suspensión, se le concede una prórroga de tres días, contada a partir del día siguiente en que surta efectos la notificaci­ón de esta determinac­ión, para que acredite haber llevado a cabo la referida publicació­n”, señaló el juez.

Asimismo, el juez Gómez Fierro notificó la concesión de otras 13 suspension­es definitiva­s más para que la recién modificada Ley de la Industria Eléctrica no entre en vigor y el funcionami­ento del sector se mantenga conforme a lo establecid­o con la reforma energética de 2014.

EL UNIVERSAL informó que hasta el corte de ayer sumaban ya 29 suspension­es definitiva­s concedidas, por lo que estas nuevas dan un total de 42 frenos a la reforma eléctrica impulsada por la presente administra­ción.

Estas medidas permanecer­án vigentes por tiempo indefinido, pues los jueces de Distrito que las han concedido, Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza, del Juzgado Primero de Distrito en la materia, deberán resolver todos los amparos que se han tramitado para determinar si las reformas son o no constituci­onales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico