El Universal

Llegan más de 170 mil vacunas de Pfizer

Dosis serán para adultos mayores de zonas urbanas del país: autoridade­s

- ALEXIS ORTIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

MARCELO EBRARD Titular de la SRE “Contenedor­es refrigerad­os con 1 millón de vacunas Sinovac en Hong Kong ya vienen volando (...) ¡Ese apoyo sí se ve!”

Un avión con 170 mil 625 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech aterrizó la mañana de ayer en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM).

Los biológicos llegaron a las 08:12 horas, luego de haber sido trasladado­s desde la planta productora de Pfizer, en Bélgica, y de haber hecho una escala en Cincinnati, en Estados Unidos.

Este fue el decimoterc­er embarque de vacunas que Pfizer-BioNTech ha enviado a México; con ello, el país ha recibido 4 millones 548 mil 375 dosis de la farmacéuti­ca.

Para la recepción de las vacunas estuvo presente Pedro Zenteno Santaella, director General de Laboratori­os de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), quien destacó que estas dosis serán destinadas a adultos mayores que viven en zonas urbanas de toda la República.

“Seguimos con este esquema para cumplir, a finales de abril, que estén vacunados todos los adultos mayores de 60 años en adelante, cuando menos con una dosis”, dijo.

Explicó que las dosis de Pfizer serían enviadas a todos los estados de la República a través de seis rutas terrestres y cuatro aéreas.

La recepción de las vacunas también fue atestiguad­a por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, desde Palacio Nacional, se enlazó en un video al AICM para vigilar que todo estuviera en orden.

Luego de haber recibido las dosis, éstas fueron trasladada­s al área de aduanas del aeropuerto capitalino y, después, fueron enviadas a las oficinas de Birmex en Cuautitlán Izcalli, donde siguieron con el procedimie­nto técnico y legal para ser distribuid­as en el país.

Llegarán biológicos chinos

Además de estas dosis, se tiene planeado que hoy en la madrugada lleguen al AICM un millón de vacunas chinas CoronaVac, elaboradas por la farmacéuti­ca Sinovac.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró en sus redes sociales la llegada de las vacunas chinas provenient­es de Hong Kong: “Contenedor­es refrigerad­os con 1,000,000 de vacunas Sinovac en Hong Kong ya vienen volando. Mañana [hoy] arribarán al Aeropuerto de la CDMX en la madrugada. ¡Ese apoyo sí se ve!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según el conteo del gobierno federal, hasta el día de hoy México ha recibido 8 millones 818 mil 375 vacunas, distribuid­as en 20 embarques, de tres farmacéuti­cas diferentes (Pfizer-BioNTech, AstraZenec­a y Sinovac) y del Centro Nacional de Investigac­ión de Epidemiolo­gía y Microbiolo­gía Gamaleya de Rusia.

También se ha recibido sustancia activa para que en México se envasen 12 millones de vacunas de AstraZenec­a y CanSino. •

 ??  ?? México ha recibido un total de 4 millones 548 mil 375 dosis de la farmacéuti­ca Pfizer-BioNTech.
México ha recibido un total de 4 millones 548 mil 375 dosis de la farmacéuti­ca Pfizer-BioNTech.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico