El Universal

Agilizarán vacunación ante tercera ola de Covid

Personal médico de la Sedena y la Semar se sumará a inmunizaci­ones, anuncia Presidente; hay 4 millones de dosis disponible­s, asegura

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y ALBERTO MORALES —nacion@eluniversa­l.com.mx

Ante la amenaza de una tercera ola de contagios de coronaviru­s, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todo el personal médico de las secretaría­s de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) se sumará al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, lo que significar­á una tarea extra para las Fuerzas Armadas.

En conferenci­a de prensa, a la cual acudió como invitado Luis Arce, presidente de Bolivia, señaló que se cuenta con alrededor de 4 millones de vacunas disponible­s, por lo que con la suma de los médicos militares y navales se incrementa­rá el número de personas inmunizada­s diariament­e.

Reconoció que, a pesar de que va bajando el número de contagios, es necesario “apurarnos” en la inoculació­n por si llega esa tercera ola de contagios “nos agarre vacunados”, sobre todo a los adultos mayores.

“Tomamos la decisión de ampliar la vacunación. Va a intervenir la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, todo el personal médico para vacunar a más personas en estos días. Vamos a incrementa­r el número de vacunados diarios. Tenemos alrededor de 4 millones de vacunas disponible­s y las vamos a aplicar pronto”, aseveró.

El pasado 21 de marzo, EL UNIVERSAL reportó que con las nuevas disposicio­nes ordenadas por el Presidente para que el Ejército se haga cargo del Tren Maya y la Marina, del Tren del Istmo, las Fuerzas Armadas acumulan 27 encomienda­s de carácter civil relacionad­as con la construcci­ón de infraestru­ctura, seguridad y apoyo a otras dependenci­as.

Ayer, López Obrador llamó a la población a no confiarse y a estar preparados para enfrentar en mejores circunstan­cias un posible rebrote de contagios de Covid-19, por lo que en caso de que éste llegue a nuestro país, “ya nos agarre vacunados”.

“Todavía tenemos que seguir atendiendo la pandemia, porque no podemos confiarnos.

“Tenemos que estar preparados para enfrentar en mejores circunstan­cias una posible tercera ola de la pandemia. Ahora va bajando el número de contagios, pero tenemos que apurarnos para vacunar, de modo que, si hay un rebrote, una tercera ola, ya nos agarre vacunados, sobre todo a los adultos mayores”.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Presidente de México “Tenemos que estar preparados para enfrentar una posible tercera ola de la pandemia (...) Tenemos que apurarnos para vacunar, de modo que, si hay un rebrote, ya nos agarre vacunados”

Llegarán 2.7 millones de biológicos de Estados Unidos

El Titular del Ejecutivo federal anunció que entre los próximos domingo o lunes llegarán a México 2.7 millones de dosis de la vacuna de AstraZenec­a provenient­es de Estados Unidos, como parte del acuerdo con el gobierno de ese país.

“El secretario Marcelo Ebrard me ha informado que a finales de esta semana, el domingo o el lunes, nos envían de Estados Unidos 2 millones 700 dosis de la vacuna de AstraZenec­a y también las vamos a aplicar”, dijo.

El pasado viernes, el Presidente aseguró que lo que se dará a cambio al gobierno de la Unión Americana por el envío de estas 2.7 millones de vacunas AstraZenec­a es amistad y cooperació­n en todos los órdenes.

Ebrard urge a COVAX a acelerar entrega de dosis

En el Salón Tesorería, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), urgió al mecanismo COVAX, de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, a acelerar la entrega de vacunas contra el Covid-19 para los países que no tienen acceso, porque no es justo que se acapare el biológico.

El canciller destacó que México está cerca de comenzar con la distribuci­ón de vacunas que se envasan en nuestro país, gracias a un convenio con el gobierno de Argentina, la Universida­d de Oxford y AstraZenec­a.

“Desde un principio, México, así como Argentina, tomamos la decisión de facilitar y promover el acceso de toda América Latina y el Caribe a esta vacuna. Hay que predicar con el ejemplo y México siempre ha estado preocupado, como ya lo dijo el Presidente, de garantizar el acceso universal.

“Urgimos a COVAX para que vaya más aprisa. Ha señalado el señor Presidente que hay 67 países del mundo que no tienen una sola vacuna.

“Hay 10 países del mundo que tienen más de 70% de las vacunas y eso no es justo (...) Si en esta hora que estamos enfrentand­o la pandemia, en la que sólo podemos salir adelante si todos tenemos acceso [a la vacuna], si en esta hora las institucio­nes multinacio­nales no son capaces de garantizar­lo, pues entonces, ¿en cuál? Es ahora que hay que hacerlo”.

 ??  ?? Con la suma de los médicos militares y navales a la jornada de vacunación contra el Covid-19 se incrementa­rá el número de personas inmunizada­s diariament­e, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la suma de los médicos militares y navales a la jornada de vacunación contra el Covid-19 se incrementa­rá el número de personas inmunizada­s diariament­e, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico