El Universal

Consideran reajustar regreso a las aulas

Ssa y autoridade­s educativas llegan a acuerdos para evitar riesgos de contagios

- TERESA MORENO Y PERLA MIRANDA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Ante el riesgo de que una tercera ola de contagios de Covid-19 en México, como ya está pasando en países de Europa y América Latina, la Secretaría de Salud (Ssa) está consideran­do reajustar la velocidad de la reapertura de las escuelas en el país, dijo el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Al participar en la reunión del Consejo Nacional de Autoridade­s Educativas (Conaedu), con los titulares de las secretaría­s de Educación de las 32 entidades, dijo que en Campeche se reactivó la vacunación de más de 6 mil trabajador­es del sector educativo para completar el esquema de dos dosis, y que en los próximos 10 días se terminará de vacunar a los adultos mayores que todavía no lo reciben.

Estos son los dos requisitos que hasta el momento han acordado las secretaría­s de Educación y Salud para avanzar en la reapertura de los planteles escolares; por lo pronto, el gobierno de Campeche tomó la determinac­ión de reabrir las escuelas en las zonas rurales más alejadas, puesto que éstas han mantenido un control de la pandemia más prolongado, “donde prácticame­nte no hay casos, se mantienen en semáforo verde y la cobertura de vacunación [va] de acuerdo con las metas”, informó la dependenci­a federal.

“La vacunación a personal docente es un mecanismo de protección individual o comunitari­a, de control epidémico en situacione­s de mayor riesgo y, en el caso de Campeche, como una oportunida­d de reactivar la vida pública”, señaló.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, dijo que el regreso a clases se podrá realizar bajo tres condicione­s: cuando la entidad se encuentre en semáforo de riesgo epidémico verde; cuando el personal educativo esté vacunado y que el retorno a la actividad presencial debe llevarse a cabo de forma voluntaria, con la determinac­ión de padres de familia y autoridade­s estatales, en atención de las recomendac­iones de la Ssa.

Suma México 199 mil 627 muertes

La Ssa informó que México suma 199 mil 627 defuncione­s por Covid-19, un incremento de 579 con respecto al pasado martes, así como 5 mil 714 nuevos contagios del virus, para un total de 2 millones 208 mil 755.

En conferenci­a de prensa, José Luis Alomía señaló que la ocupación hospitalar­ia a nivel nacional es de 20% para camas generales, y que sólo cuatro entidades reportan una ocupación de entre 30% y 49%. En tanto que en camas con ventilador mecánico, la ocupación en todo el país es de 24%.

López-Gatell Ramírez dio a conocer que ayer se vacunó a 105 mil 291 personas contra el coronaviru­s. Al momento se han aplicado 6 millones 119 mil 298 dosis.

HUGO LÓPEZ-GATELL Subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud “La vacunación a personal docente es un mecanismo de protección individual o comunitari­a, de control epidémico”

 ??  ?? Campeche tomó la determinac­ión de reabrir las escuelas en zonas con menos casos de Covid.
Campeche tomó la determinac­ión de reabrir las escuelas en zonas con menos casos de Covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico