El Universal

Desafío migratorio

-

El anuncio de una visita de alto nivel de funcionari­os del Departamen­to de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional de EU a México y Centroamér­ica marca el principio de un periodo en la relación bilateral en el que el compromiso de AMLO con sus objetivos declarados de desarrollo para Centroamér­ica se pondrá a prueba.

Hasta ahora, Washington ha visto al gobierno mexicano como un socio confiable y valioso para contener el flujo de migrantes centroamer­icanos a lo largo del país. El equipo que viajó a México es del más alto calibre: Ricardo Zúñiga, Roberta Jacobson y Juan González tienen un profundo conocimien­to de México y la región. El gobierno mexicano debería esperar un compromiso mucho más sofisticad­o del nuevo equipo, y habrá un desafío en dos frentes.

Tanto Biden como AMLO han hecho fuertes declaracio­nes sobre la necesidad de desarrollo de Centroamér­ica atendiendo a sus problemas de gobernanza, pobreza profunda, su tristement­e pobre infraestru­ctura, crimen organizado y Estado de derecho. Pero AMLO no está dispuesto a dedicar esfuerzos significat­ivos en Centroamér­ica, optando, mejor, por invertir en el sur de México. Quiere que toda la carga de la inversión en el Triángulo Norte recaiga sobre EU y no es probable que sea una opción viable para la administra­ción Biden. En segundo lugar, los números crecientes (alrededor de 40 mil al mes) de migrantes indocument­ados mexicanos que intentan cruzar la frontera con EU está arqueando las cejas en Washington, y AMLO tendrá que responder preguntas sobre cómo su gobierno intenta contener ese flujo. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico