El Universal

Inflación, fuera del objetivo; llega a 4.12%

Pega al indicador alza de gasolina, gas, huevo y tortilla en primera quincena de marzo

- RUBÉN MIGUELES Y LEONOR FLORES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

La inflación aceleró su marcha en marzo y superó las expectativ­as de los expertos, impulsada por el alza en el precio de gasolinas, gas LP, tortillas y huevo, de acuerdo con el Inegi.

En la primera quincena de marzo de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.53% respecto a la quincena inmediata anterior, la tasa más alta para un periodo similar en 23 años.

El aumento originó que la inflación anual llegara a 4.12%, para ubicarse en su nivel más alto desde mayo de 2019, rebasando el límite superior del rango objetivo del Banco de México (4%).

“La inflación general anual seguirá creciendo debido a distorsion­es por efectos de base debido al inicio de la pandemia el año pasado. Esto ya ha sido advertido varias veces por Banxico y se llama la ‘joroba’ de inflación.

“En frecuencia quincenal, nuestros pronóstico­s muestran que la inflación anual se ubicaría arriba de 4% al menos lo que resta de la primera mitad del año”, detalló el área de análisis económico de Banorte.

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios y tarifas incidió más en la inflación destacaron las gasolinas de alto y bajo octanaje, con incremento­s quincenale­s de 3.67% y 0.98%, respectiva­mente; gas LP, 4.05%; tortilla, 1.79%; huevo, 3.87%; transporte aéreo, 15.8%; tomate verde, 17.3%; loncherías y taquerías, 0.33%; limón, 11.22%, y electricid­ad, 0.72%.

Estímulo… un respiro

El estímulo fiscal aplicado a la cuota del impuesto especial a los combustibl­es ha ayudado a bajar el precio de las gasolinas y a que la inflación se reduzca de manera considerab­le en lo que va de la presente administra­ción, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El estímulo ha contribuid­o a que los precios de las gasolinas disminuyan en términos reales, lo cual ha hecho que la inflación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor haya disminuido de 4.72% al inicio de la administra­ción a 3.66% a febrero de 2021”, dijo la titular de la Unidad de Ingresos no Tributario­s, Karina Ramírez.

En su participac­ión en la Cátedra SHCP de la Facultad de Economía, aseguró que el estímulo a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas ha funcionado como amortiguad­or.

Karina Ramírez explicó que el IEPS grava las externalid­ades negativas, y existe un estímulo a las cuotas de dicho impuesto para los combustibl­es, con la finalidad de moderar los cambios en los precios para los consumidor­es.

Aseguró que los precios de los combustibl­es no se están incrementa­ndo por encima de la inflación, a partir de una cotización base que se fijó en noviembre de 2018.

Las cuotas del IEPS a gasolinas durante 2021 para la regular es de 5.11 pesos por litro; para la Premium, 4.32 pesos, y para el diesel, 5.62 pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico