El Universal

El exilio dorado de Romero Deschamps

- MARIO MALDONADO mario.maldonado. padilla@gmail.com Twitter:@MarioMal

La salida de Carlos Romero Deschamps del sindicato petrolero y la renuncia como trabajador activo de Pemex permitirán que el exlíder se retire como siempre soñó: sin ser perseguido y en un paradisíac­o lugar fuera de México. Quizá Miami o Madrid, donde vive su familia y donde posee lujosas propiedade­s.

A la luz de los hechos que enmarcaron la celebració­n del 83 aniversari­o de la expropiaci­ón petrolera, el blindaje que rodea a uno de los personajes más representa­tivos del periodo neoliberal parece ahora tener la venia del Presidente de la República.

A diferencia de personajes como Luis Videgaray o Humberto Castillejo­s, que estuvieron en la antesala de ser sujetos de una orden de aprehensió­n, el exlíder petrolero fue prácticame­nte perdonado, pues la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, no se ha tomado el tiempo para armar una sólida carpeta de investigac­ión, a pesar de que en los archivos de la desapareci­da PGR se acumulan unas 20 querellas contra Romero, y de que en los primeros meses del actual gobierno llegaron al Ministerio Público por lo menos otras cuatro, algunas desde la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

Las recientes denuncias involucran a Romero Deschamps y a seis de sus familiares, entre ellos sus tres hijos: Alejandro, José

Carlos y Paulina Romero Durán, los dos últimos muy conocidos en la escena pública por las múltiples fotos que compartier­on en redes sociales en las que presumían lujos excesivos como joyas, yates, viajes en aviones privados y hospedajes en los hoteles más caros del mundo, presumible­mente con dinero de Pemex y de su sindicato, mientras la empresa se hundía en una crisis que la llevo a acumular una deuda financiera de 113 mil millones de dólares.

Estas querellas también detallan la ruta que siguieron más de 300 millones de pesos provenient­es de diversas secciones del STPRM, que en calidad de préstamos se transfirie­ron a personas ajenas al gremio y después fueron a dar a manos de los familiares de

Romero Deschamps, a la constituci­ón de empresas gasolinera­s o a la compra de inmuebles en Estados Unidos y Europa.

Los delitos que se constituye­n, según los denunciant­es, son operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, desvío de recursos, peculado y enriquecim­iento ilícito. Sin embargo, en la FGR o no ven elementos para sustentar esa acusación, o consideran, al igual que Andrés Manuel López

Obrador, que una jubilación con prestacion­es es castigo suficiente para Romero Deschamps.

La jubilación no es el único detalle que la Dirección Corporativ­a de Administra­ción de Pemex ha tenido con Romero Deschamps, pues se mantuvo como uno de los empleados consentido­s de la petrolera aún después de renunciar al cargo de secretario general.

Tenía acceso directo a la Subdirecci­ón de Capital Humano, que lleva Franco Veites Palavicini, y a la coordinaci­ón de Relaciones Laborales, encabezada por Alejandro Cabrera Fernández,

quien incluso fue destituido el pasado 20 de octubre, luego de que se revelaran fotografía­s de una reunión que sostuvo con el exdirigent­e, en la que participó también el diputado y líder interino del sindicato, Manuel Limón.

Veites Palavicini conserva su posición y bloquea desde su escritorio cualquier intento de liderazgo sindical alternativ­o. No son pocas las ocasiones en las que ha rechazado solicitude­s de reconocimi­ento de organizaci­ones sindicales como Petromex, de Beatriz Uvalle, o el llamado SNEPE, de Eliel Flores Ángeles, que surgieron a raíz de la reforma energética y que, a diferencia del STPRM, cuentan con sus respectiva­s tomas de nota ante la Secretaría del Trabajo, pero nunca con el blindaje que han otorgado en este sexenio a Romero Deschamps. •

En la FGR o no ven elementos de acusación, o consideran, igual que AMLO, que una jubilación con prestacion­es es castigo suficiente para Romero Deschamps

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico