El Universal

AMLO alaba a las Fuerzas Armadas

“Sin apoyo del Ejército y la Marina no sería posible la transforma­ción de México”; rechaza militariza­ción

- ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el apoyo de las Fuerzas Armadas en la transforma­ción de México, el cual ha sido estratégic­o, y rechazó las acusacione­s de que se esté militariza­ndo al país.

“Las acusacione­s de que estamos militariza­ndo al país carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe. No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie. No se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en acciones represivas o violatoria­s de los derechos humanos”, argumentó.

En un mensaje con motivo de los primeros 100 días de su tercer año de gobierno, acto que efectuó en el Fondo Histórico Antonio Ortiz Mena de Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal expresó su reconocimi­ento a los soldados y marinos de México, porque sin su lealtad y entrega al pueblo no tendríamos los mismos resultados en seguridad, desarrollo y bienestar.

“Por eso, reitero mi reconocimi­ento a esas dos importante­s institucio­nes del Estado mexicano: la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional. Gracias, almirante José Rafael Ojeda Durán. Se lo transmite, almirante Redondo. Gracias, general Luis Cresencio Sandoval González”, indicó.

Ante integrante­s del gabinete, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y su esposa Beatriz Gutiérrez, el Presidente hizo un balance de su administra­ción en un mensaje de 38 minutos en el cual dijo que pese a la pandemia de Covid-19 y otras calamidade­s, México se transforma con justicia y paz social.

En seguridad, el Mandatario federal señaló que el esfuerzo para conseguir la paz se ha realizado sin violacione­s a los derechos humanos ni masacres, tortura, sin desaparici­ones forzadas ni ejecucione­s extrajudic­iales, como ocurría antes.

Reconoció que el feminicidi­o creció 8.5%, “porque antes no se clasificab­a como hoy”, y la extorsión, que aumentó 21%, aun cuando la mayoría de los delitos van a la baja.

Aseguró que se terminará de limpiar de corrupción a Pemex y no permitirá más casos como Odebrecht o compras a precios inflados, ni la entrega de moches o sobornos a funcionari­os y a legislador­es.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Presidente de México “Por medio de la Ley de la Industria Eléctrica se fortalecer­á a la CFE, porque la empresa del Estado mexicano no puede ser ninguneada”

 ??  ?? El Presidente afirma en su informe que la mayoría de los delitos en el país van a la baja.
El Presidente afirma en su informe que la mayoría de los delitos en el país van a la baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico