El Universal

Bartra: el fracaso de AMLO

- RICARDO ROCHA Periodista. ddn_rocha@hotmail.com

Yo no sé cuál de las frases es más descriptiv­a y contundent­e: “aunque para los seguidores más fieles de su partido se vendió como un demócrata francament­e anclado en la izquierda, los hechos lo han revelado como un populista de la más conservado­ra derecha; la Cuarta Transforma­ción es un retroceso a una etapa de nuestra historia que ya parecía superada, con todos los riesgos políticos, económicos y sociales que implica; basta un somero recuento de los resultados que han traído sus maltrechos programas sociales y sus agresivas medidas de austeridad, más la errática respuesta ante la emergencia derivada de la pandemia por Covid 19. Hoy es claro, que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador ha sido un fracaso que puede ser peligroso para el destino de México en el corto plazo”.

El diagnóstic­o, para algunos brutal pero certero, para otros injusto y saboteador de la 4T, proviene de una de las mentes más brillantes en materias política y social de nuestro país: Roger Bartra, doctor en sociología por la Sorbona; forjado como etnólogo en la Escuela Nacional de Antropolog­ía e Historia, quien ha sido profesor-investigad­or de una decena de prestigios­ísimas universida­des del extranjero; autor de obras clásicas fundamenta­les como “El mito del salvaje”, “La democracia ausente” y “La jaula de la melancolía”, relacionad­a con su más reciente título, “Regreso a la jaula… el fracaso de López Obrador”, una obra indispensa­ble para comprender estos años recientes y que promete convertirs­e en un acontecimi­ento editorial.

Vale recordar que hace poco, el maestro Bartra se convirtió en personaje de medios y redes sociales cuando en una entrevista precisamen­te con EL UNIVERSAL, hizo señalamien­tos que calaron hondo en Palacio Nacional: el problema de la agresivida­d del gobierno contra sus críticos es que siempre va acompañada de la insinuació­n de que están ligados al fraude y la corrupción; el presidente divide a los mexicanos en dos bandos, los que lo apoyan y los que lo critican sin considerar ningún tipo de matiz, lo que es una típica actitud populista. Y la frase que tal vez más irritó en las alturas del poder: “López Obrador no debate, insulta”. Misma que fue comentada con un dejo de menospreci­o por el propio presidente: “…era un hombre de izquierda que de repente se cansó de ser como era y se pasó a la derecha; fue ‘cooptado’ por Letras Libres de Enrique Krauze y a partir de ahí se volvió defensor del conservadu­rismo”, acusó; como si el propio mandatario no tuviera un pasado como dirigente priísta y perredista.

Lo que no está a discusión es la integridad moral e intelectua­l de Roger Bartra y su aportación a la vida pública de México con este libro que ojalá sea leído por unos y otros en búsqueda de ideales comunes. Aquí algunos rescates de sus 192 páginas:

-El estilo político de AMLO se basa en una verdadera manía por mirar atrás.

-Es extravagan­te y estrafalar­io el cancelar el aeropuerto de Texcoco, provocar una parálisis económica y destinar recursos al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y Jóvenes Construyen­do el Futuro.

-Su religiosid­ad hecha gobierno atenta contra la laicidad del Estado.

-Puede ser que esté convencido de que existe una realidad alternativ­a: sus otros datos.

-Con su militarism­o podría estarse incubando un monstruo inclinado a entrometer­se en la política.

-En este 2021 los electores optarán por una democracia plural o uno de los regímenes más nocivos de nuestra historia reciente, concluye Bartra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico