El Universal

Guerrillas dan ultimátum a la junta militar

Advierten de anular el alto al fuego si se continúa con la matanza indiscrimi­nada de manifestan­tes

- Agencias

Birmania.—Tres de los principale­s grupos étnicos armados de Birmania (Myanmar) lanzaron este martes un ultimátum a la junta militar, al amenazar con anular su acuerdo de alto al fuego si continúa la matanza indiscrimi­nada de manifestan­tes, con más de 500 muertos según las últimas cifras.

El Ejército de Arakan, el de Liberación Nacional Taang y el de la Alianza Democrátic­a Nacional de Myanmar firmaron un comunicado en el que advirtiero­n al Ejército birmano que, de no detener sus acciones violentas y satisfacer las demandas de la población, colaborará con los disidentes en las protestas de la llamada “Revolución de la Primavera”.

La advertenci­a de los grupos guerriller­os se produce tras el fin de semana más sangriento hasta el momento, que ha dejado 521 muertos, entre ellos niños, según las estadístic­as publicadas por la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos de Birmania (AAPP).

Los últimos incidentes violentos ocurrieron la noche del lunes, en el distrito de Dagon Sur de Rangún, donde medios locales informaron de una brutal represión de los uniformado­s, aunque todavía no hay un número claro de víctimas.

Las protestas continuaro­n este martes en varios puntos del país con “huelgas de basura”, en la que los manifestan­tes pidieron a los vecinos que arrojaran su basura en calles de Rangún.

Tailandia expulsa a refugiados

A la represión urbana sobre las protestas se ha sumado en los últimos días el bombardeo aéreo de la región controlada por la guerrilla de la etnia karen, cerca de la frontera con Tailandia, sitio al que han huido miles de personas por miedo a los ataques.

El ejército tailandés expulsó este martes al último grupo de 2 mil 400 refugiados birmanos de la minoría karen, entre ellos unos mil 100 menores de edad, que huyeron el domingo de Birmania (Myanmar), debido a los bombardeos de las fuerzas armadas, indicó la Organizaci­ón de Mujeres Karen (KWO, siglas en inglés).

Una líder local de la ONG indicó a EFE que los desplazado­s se encuentran en este momento ocultos sin cobijo, alimentos ni agua suficiente en la jungla birmana cerca de la municipali­dad de Lu Thaw.

Entre los niños, muchos sin acompañant­e, hay unos 300 de menos de cinco años y otros 800 de entre seis y 17, según la ONG.

EU anuncia salida de diplomátic­os

Estados Unidos decretó la salida de Birmania de sus diplomátic­os no esenciales, debido a la violencia y la represión tras el golpe de Estado que en febrero derrocó al gobierno de Aung San Suu Kyi.

Así lo informó este martes el Departamen­to de Estado en un comunicado en donde precisó que “se actualizó el estatuto y [se] ordenó la salida”.

Además, elevó a 4 (nivel máximo) su aviso de viaje a Birmania, y a donde recomienda no viajar por la agitación civil, la violencia y el Covid.

 ??  ?? Tras el bombardeo de la fuerza aérea de Birmania en la región controlada por la guerrilla de la etnia karen, miles han huido a la frontera con Tailandia.
Tras el bombardeo de la fuerza aérea de Birmania en la región controlada por la guerrilla de la etnia karen, miles han huido a la frontera con Tailandia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico