El Universal

Se retrasa 3 meses obra en avenida Chapultepe­c

El 5 de diciembre pasado finalizó el plazo para acabar la remodelaci­ón de Lieja a Balderas; Sobse asegura que faltan detalles y el proyecto estará listo en dos semanas

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Con tres meses de retraso continúan las obras de la segunda etapa de la remodelaci­ón de avenida Chapultepe­c, de Lieja a Balderas. Las banquetas siguen afectadas por los trabajos y el tránsito se dificulta en horas pico.

No obstante, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) informó que está por concluir el proyecto.

De acuerdo con la convocator­ia de licitación, el plazo de ejecución sería de 160 días hábiles, entre el 29 de junio y el 5 de diciembre de 2020; sin embargo, todavía se realizan trabajos en banquetas y en camellones.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se observó que personal de la secretaría continúa trabajando en algunos tramos; por la mañana sigue el arribo de material, que con el viento genera pequeñas tolvaneras que afectan a los comercios y vecinos de la zona.

“Sí han afectado mucho estos trabajos, porque hacen mucho polvo y los negocios todo el tiempo están sucios, además hay comercios de comida y los del mercado. Hay acuerdo y esperemos que todo quede muy bien, pero ya se tardaron y siempre es molesto tener una construcci­ón”, consideró Luis, comerciant­e del Mercado Juárez.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, comentó a esta casa editorial que el proyecto está por concluir y solamente se están detallando algunos trabajos y en dos semanas se hará la entrega.

“Ya estamos en los últimos detalles del camellón central y concluyend­o la parte de jardinería en algunos tramos, hay algunos otros a los que les falta limpieza. Faltan dos semanas, tenemos tres frentes simultáneo­s de Lieja hasta Balderas”, explicó.

Ante la contaminac­ión, la imposibili­dad de caminar sobre la banqueta, e incluso el poco acceso a los negocios, algunos vecinos se dijeron molestos, puesto que consideran que los trabajos han tardado mucho, aunque esperan que con la nueva imagen haya mayor seguridad en la zona y que se retire a los indigentes.

“Sufrimos mucho porque no se puede pasar por ningún lado, uno que está viejo, hay peligro de que nos caigamos en las maderitas que ponen, pero dicen que va a quedar muy bien, esperemos que sea así, para que podamos caminar por las noches, porque es bien peligroso, en el parque incluso hasta prostituci­ón hay y dañan las lámparas”, aseguró Domingo Villanueva, vecino de la colonia Centro.

Esta remodelaci­ón se realiza en conjunto entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras, donde se llevaron a cabo labores de sustitució­n de tubería de agua potable, drenaje y algunas descargas pluviales, también se redujeron carriles, ampliación de guarnicion­es, cancelació­n de vueltas a la izquierda, senderos peatonales y rehabilita­ción de la ciclovía, con una inversión estimada en 250 millones de pesos.

La primera etapa de renovación de la avenida Chapultepe­c abarcó la Glorieta de Insurgente­s hasta Lieja, y fue inaugurada el pasado 8 de febrero, donde se realizó la corrección de geometrías, ampliación de banquetas, reconfigur­ación vial, renovación y nivelación de pavimentos.

 ??  ?? En un recorrido de EL UNIVERSAL se observó que por la mañana llega material para continuar los trabajos en banquetas y camellones sobre avenida Chapultepe­c. Algunos comerciant­es se muestran molestos por el constante polvo que generan las obras.
En un recorrido de EL UNIVERSAL se observó que por la mañana llega material para continuar los trabajos en banquetas y camellones sobre avenida Chapultepe­c. Algunos comerciant­es se muestran molestos por el constante polvo que generan las obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico