El Universal

Reportan avance de 92% en la Línea 2 del Cablebús

Inician pruebas para la certificac­ión, y la operación con usuarios será el 30 de junio, adelanta Obras

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Este martes iniciaron las pruebas para la certificac­ión de la Línea 2 del Sistema Cablebús, en la alcaldía Iztapalapa, que irá de Constituci­ón de 1917 a Santa Martha. Las operacione­s con usuarios comenzarán a finales de junio.

“En marzo está el inicio de pruebas y certificac­ión; para el 30 de mayo estarán todas las cabinas en movimiento —sin personas– y para el 30 de junio ya estará puesta en operación toda la línea”, dijo el titular de la Secretaría de Obras y Servicios local, Jesús Antonio Esteva Medina.

Destacó que la línea, cuya inversión fue de 3 mil 183 millones de pesos, lleva un avance de 92%; sin embargo, aseguró que la obra concluirá en la primera quincena de mayo y estarán listas las siete estaciones: Constituci­ón de 1917, Quetzalcóa­tl, Buenavista, Minas, Lomas La Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Martha.

“Los avances a nivel de estructura­s están prácticame­nte concluidos y se trabaja en albañilerí­as, en instalacio­nes y acabados, en algunos casos ya a nivel de obra exterior y jardinería, y toda la obra electromec­ánica está concluida tanto en postes como en estaciones”, indicó.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita de supervisió­n de obra en la estación San Miguel Teotongo.

Comentó que el Cablebús es una forma innovadora y es la mejor obra de movilidad para las zonas de menores ingresos.

“La única manera de disminuir desigualda­des es generar el acceso a los derechos, principalm­ente a aquel que no lo tiene, a aquella que no los tiene, y el Cablebús es eso: brindar la mejor movilidad a los lugares más apartados de la Ciudad”.

Destacó que se realiza la construcci­ón del Cablebús Línea 1 Cuautepec-Indios Verdes en Gustavo A. Madero, y la Línea 3 iniciará su licitación en el segundo semestre de 2021 para edificarse en 2022. Esta última abarcará del límite de Tlalpan y Magdalena Contreras hacia una estación del Metro, aseguró que se dejará un plan maestro para la construcci­ón de otras líneas.

“Nosotros vamos a dejar tres, pero vamos a dejar un plan maestro también, de tal manera que los siguientes gobiernos que lleguen a la Ciudad de México, pues tengan ya un plan de acción de distintos lugares. El Cablebús puede ser desde zonas altas o puede ser también horizontal, es decir, no necesariam­ente tiene que venir de zonas altas a zonas bajas. Entonces, vamos a dejar un plan maestro de Cablebús para la Ciudad de México, de tal manera que haya la oportunida­d para otras administra­ciones, gobiernos, de seguir con este proyecto en donde debería de estar”, expuso Sheinbaum Pardo.

 ??  ?? La Secretaría de Obras espera que para el 30 de mayo todas las cabinas de la Línea 2 estén en movimiento, sin personas.
La Secretaría de Obras espera que para el 30 de mayo todas las cabinas de la Línea 2 estén en movimiento, sin personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico