El Universal

Cerrada disputa por la alcaldía Azcapotzal­co

Vidal Llerenas y Margarita Saldaña mantienen reñida batalla, con 35.2% y 31.6% de preferenci­as del voto, respectiva­mente: encuesta de EL UNIVERSAL

- HÉCTOR ALEE —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Se vislumbra una cerrada competenci­a por la alcaldía Azcapotzal­co, de acuerdo con la más reciente encuesta telefónica realizada por EL UNIVERSAL.

Si hoy fueran las elecciones para elegir alcalde de esa demarcació­n, Vidal Llerenas, de la coalición conformada por Morena y PT conseguirí­a 35.2% de las preferenci­as del electorado. En un muy cercano segundo lugar se ubicaría Margarita Saldaña, del PAN, PRI y PRD, con 31.6%.

A unos días de iniciarse las campañas electorale­s en la Ciudad de México, los candidatos buscarán posicionar sus propuestas y proyectos entre la preferenci­a de los ciudadanos.

El día 6 de junio los habitantes de Azcapotzal­co elegirán al candidato y partido que dirigirá los destinos de la demarcació­n por los próximos tres años.

Azcapotzal­co representa aproximada­mente 4.9% del electorado de la Ciudad de México, en la percepción de las personas, los principale­s problemas que enfrenta la demarcació­n en este momento son la insegurida­d, con 54.8%; escasez de agua, 19.2%, y los servicios públicos, con 6.4%; sin embargo, a pesar de que el Covid-19 es uno de los contratiem­pos más mencionado­s, en opinión de nueve de 10 entrevista­dos no estarían de acuerdo que se utilice el tema de la vacunación en las campañas electorale­s.

Entre los aspirantes a ocupar el cargo de alcalde o alcaldesa los más reconocido­s por parte de los azcapotza lquenses son Vidal Llerenas, con 90.5%, es uno de los candidatos de Morena que está en busca de la reelección, y Margarita Saldaña, quien en el año 2000 ya fue electa jefa delegacion­al, con 72.3%.

Un dato que debe ser tomado en cuenta es la baja participac­ión de los votantes durante las elecciones intermedia­s en la Ciudad de México, en 2003 fue de 43.66%; en 2009 de 41.51%, y en 2015 de 44.15%, por lo que en los 59 días que dura la campaña los candidatos tendrán que incentivar el deseo de ir a votar por parte del electorado, a pregunta expresa de qué tan seguros están de votar en las próximas elecciones locales, 73.1% dice estar muy seguro de que votará.

Como cada época electoral surge un sentimient­o de desconfian­za por parte del electorado hacia una posible intervenci­ón del gobierno o que se llegue a cometer fraude, 43.3% piensa que es muy posible que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervenga a favor de su partido y 39.3% ve muy probable que se cometa fraude electoral.

El desempeño del alcalde Vidal Llerenas no será un factor a considerar al momento de decidir por quién votar, 42.1% comenta que el trabajo del edil no influirá en su decisión, mientras que 31.8% comenta que votará contra Morena, y mientras que 21.1% votará a favor del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico