El Universal

Congreso capitalino avala a ediles sustitutos

También aprueba licencias temporales y elige a Edwin Meráz como nuevo auditor superior de la CDMX

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El pleno del Congreso local eligió, por mayoría, a los alcaldes sustitutos de Álvaro Obregón, Alberto Esteva Salinas; Coyoacán, Rigoberto Ávila Ordóñez; Tláhuac, Ernesto Romero Elizalde; y Venustiano Carranza, José Manuel Ballestero­s López, quienes concluirán su administra­ción el próximo 1 de octubre.

Además, por unanimidad, avalaron las licencias temporales de 60 días de los alcaldes de Azcapotzal­co, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

De igual forma, aprobaron la licencia definitiva del edil de Milpa Alta, así como a los diputados locales Miguel Ángel Álvarez Melo y Margarita Saldaña Hernández, quienes contendrán por Iztapalapa y Azcapotzal­co.

Auditor

En la sesión ordinaria presencial, los 54 diputados locales asistentes eligieron a Edwin Meráz Ángeles como nuevo titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), cuyo cargo lo ocupará los próximos siete años, a partir del 1 de mayo próximo.

La designació­n no fue por unanimidad, como esperaba el presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoria Superior, José Luis Rodríguez Díaz de León, sino por mayoría, dado que el PAN y PRD lo acusaron de “auditor carnal”.

Primeramen­te, el pleno aprobó la terna integrada por Edwin Meráz, María Martha Zavala Galina y Guillermo Muñoz.

Luego, por votación “secreta”, uno a uno de los 54 diputados depósito su voto en una urna transparen­te, de donde surgió que Meráz Ángeles obtuvo 50 votos; María Zavala, tres; y Guillermo Muñoz, dos.

Posteriorm­ente, los legislador­es aprobaron el nombramien­to de 10 nuevos magistrado­s y la ratificaci­ón de la magistrada Rosa Laura Sánchez Flores con 46 votos a favor por siete en contra.

El presidente de la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, destacó que se cumple con el principio de equidad de género al contarse con cinco magistrada­s y cinco magistrado­s.

Además, por primera vez tuvieron que acreditar exámenes de control de confianza, formar parte del servicio profesiona­l de carrera y tener experienci­a como juezas y jueces.

 ??  ?? Durante la sesión presencial en el Congreso de la Ciudad de México se realizó la votación “secreta” para elegir al nuevo auditor superior.
Durante la sesión presencial en el Congreso de la Ciudad de México se realizó la votación “secreta” para elegir al nuevo auditor superior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico