El Universal

Festejan vacuna con mariachi y al ritmo de mambo

En Huixquiluc­an celebran haber recibido dosis de Pfizer; en CDMX hay escepticis­mo por AstraZenec­a

- REBECA JIMÉNEZ Y SALVADOR CORONA Correspons­al y reportero —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Huixquiluc­an, Méx.— Bailando mambo y con música de mariachi, adultos mayores celebraron haber recibido la vacuna Pfizer contra el Covid-19 en el complejo Rosa Mística de Huixquiluc­an, en el Estado de México; lo que contrastó con cierto escepticis­mo que mostraron personas que acudieron a recibir el biológico de AstraZenec­a en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Benito Juárez.

Nacho recibió su vacuna y de puro gusto bailó el Mambo número 8 y un swing. “La vacuna no me dolió, me duelen más las injusticia­s, no tengo dinero pero soy feliz”, afirmó Ignacio García, de 67 años.

Bajo el rayo del sol y a ritmo de marimba, Ignacio bailó mambo, swing y además pidió que tocaran rock.

Voceador desde niño, Ignacio creció en la calle de Bucareli “donde están los periódicos más importante­s, EL UNIVERSAL y El Gráfico”.

Elsa celebró sus 83 años vacunándos­e contra el Covid-19 en el complejo Rosa Mística.

“Nunca pensé celebrar mi cumpleaños con la vacuna, fue una buena coincidenc­ia” afirmó sonriente Elsa Villegas Sanabria, vecina de Jesús del Monte en Interlomas.

Huixquiluc­an vivió su segundo día de vacunación donde la meta es inmunizar a 33 mil adultos mayores , quienes escucharon música de mariachis y de marimba mientras esperaban de 15 a 20 minutos, tiempo en que fueron monitoread­os por personal del Instituto de Salud del Estado de México.

“Me siento a todo dar”, indicó César Martínez, un sacerdote de 93 años, quien también llegó a recibir la primera dosis de Pfizer, junto con un grupo de clérigos en retiro de La Herradura.

“Me tocó vivir la Segunda Guerra Mundial, pero nunca murió tanta gente como ahora. Esto es un aviso de Dios”.

Vacunarán a 338 mil en tres alcaldías capitalina­s

La vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores comenzó ayer sin contratiem­pos en Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc, donde no se reportaron eventos extraordin­arios por la aplicación del biológico de AstraZenec­a, suspendido en diversas partes del mundo.

“Hubo muchas dudas sobre vacunarnos o no por las muertes tras la aplicación de la vacuna, pero al final sentimos tranquilid­ad de haberlo hecho, nos sentimos felices y nos vamos a seguir cuidando”, dijo doña Lucila, de 72 años, quien junto su esposo Felipe, de 77 años, recibieron su dosis en Álvaro Obregón.

El programa tiene como objetivo inocular hasta el 3 de abril a 338 mil 962 adultos mayores de estas tres alcaldías.

EL UNIVERSAL recorrió la Universida­d del Policía de la Ciudad de México, ubicada en la calzada Desierto de los Leones, que funcionó como unidad vacunadora y a la que llegaron habitantes de colonias como San Bartolo, Tetelpan, Santa Rosa Xochiac, La Era, Torres de Potrero.

En Cuauhtémoc, los adultos llegaron desde las 04:00 horas a la unidad de vacunación en la Biblioteca Vasconcelo­s; mientras que en Benito Juárez, la policía de Blindar BJ ayudo a los asistentes .

LUCILA Adulto mayor vacunado “Hubo dudas sobre vacunarnos o no por las muertes tras la aplicación de la vacuna, pero al final sentimos tranquilid­ad de haberlo hecho”

 ??  ?? La Biblioteca Vasconcelo­s es utilizada como unidad de vacunación en la alcaldía Cuauhtémoc. Ayer, algunas personas llegaron a formarse desde las 04:00 horas.
La Biblioteca Vasconcelo­s es utilizada como unidad de vacunación en la alcaldía Cuauhtémoc. Ayer, algunas personas llegaron a formarse desde las 04:00 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico