El Universal

Tras la vacuna, a Pinal y López Tarso los espera el trabajo

Los actores se dicen felices por haberse inmunizado porque podrán volver pronto a la tv y al teatro Más de 10 produccion­es mexicanas han podido filmarse, desde julio del año pasado, en un esfuerzo de activar la industria fílmica, que se detuvo en marzo de

- Coordinado­r: Editora: Tel: 55 5709 1313 Ext: 4431 JANET MÉRIDA Y CÉSAR HUERTA —espectacul­os@eluniversa­l.com.mx CÉSAR HUERTA —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Julio Aguilar Nora Marín Chiquet

Lo primero que harán Silvia Pinal e Ignacio López Tarso cuando estén totalmente inmunizado­s será volver al trabajo, del cual no se habían alejado tanto tiempo, como el ocasionado por la pandemia del Covid 19.

“La cadera está bien, ya todo bien. Ahora espero que en unas dos semanas Televisa abra y diga que ya podemos trabajar, hay que comer”, bromea la actriz.

“Yo quiero volver al teatro, estoy haciendo todo lo posible por suplirlo con el streaming, he hecho cinco obras con este sistema y me he sentido bien, pero hace falta el público que sabes que está, no los ves. Cuando se abre el telón, oyes el murmullo y la reacción de la gente”, expresa el histrión en entrevista.

Para Pinal, además, han sido meses complicado­s, pues en abril pasado fue hospitaliz­ada tras fracturars­e la cadera en una caída, pero eso quedó atrás y a su recuperaci­ón se suma la vacuna.

“Ya, vacunada”, dice feliz al teléfono la estrella de Mujer, casos de la vida real después de haber recibido la segunda dosis.

“Me siento bien, nunca sentí nada malo, me sentí normal”, agrega la actriz de 89 años.

Ahora, comenta Pinal, se encuentra perfecta y con ganas de regresar a trabajar.

“Como director, estuve cargando muebles, ayudando al staff para la luz, para muchas cosas; por necesidad debemos ser más guerriller­os y así poder salir adelante”, dice Rafa Altamira, quien durante estos meses de pandemia ha filmado un par de largometra­jes.

When you are gone y No requiered tranlation­s, historias de suspenso y comedia, respectiva­mente, ambas con talento internacio­nal y mexicano, son los dos filmes del director tapatío que fueron hechos con mínimo presupuest­o.

“Cuando se dijo que podía filmarse de nuevo, aprovecham­os que Guadalajar­a no era zona de riesgo, nosotros financiamo­s la película y a los actores les dimos hospedaje y todos los protocolos disponible­s”, detalla.

Ambas cintas forman parte de las más de 10 produccion­es mexicanas, mayoritari­amente tapatías, que desde julio, y en etapa de pandemia, han logrado filmarse. Una cifra muy inferior a las 12 mensuales, entre documental­es y ficción, que se realizaron durante 2019, según se extrae del Anuario Estadístic­o de Cine Mexicano que edita el Imcine.

El puñado de títulos, donde también se encuentran Ahí te encargo a mi mamá, ópera prima de Mara Escalante, y No estás sola, producida por Minnie West, son el intento del cine nacional por salir avante durante esta época de pandemia.

Después de todo, coinciden en señalar

Pinal trae bajo el brazo Qué hubiera pasado si, un programa de variedades que desde el 2019 esperar concretar de la mano de Televisa.

En su momento, señala, el proyecto estaba aprobado, pero por diversos motivos, entre ellos la llegada de la pandemia, se fue posponiend­o.

López Tarso recibió en tanto este martes en casa la primera dosis de la vacuna Sinovac.

El actor, de 96 años, quiere retomar Una vida en el teatro, de David Mamet, que hacía junto a su hijo Juan Ignacio Aranda previo a la pandemia, y que, dice, pareciera estar hecha para él, por todos los temas que aborda.

Los actores se suman a otros integrante­s del medio artístico que han sido vacunados: Enrique Guzmán, Héctor Bonilla, Sofia Álvarez y Alfredo Adame.

Se han realizado en los rodajes; 700 han sido positivas. dependen del medio audiovisua­l en el país.

productore­s y trabajador­es, al menos hay 30 mil personas que dependen del medio audiovisua­l nacional, detenido de tajo en marzo de 2020.

Juan Ignacio Aranda también aplaudió esta primera dosis para su papá.

“Yo estoy feliz, ya al fin lo vacunaron estamos desde hace tiempo en Tlalpan esperando la vacuna y en unos días le ponen la segunda. ¿Y qué significa cuando ya esté vacunado dos veces? que ya puede salir, ir al cine, al teatro, en fin, nos da mucho gusto a todos”, comenta.

Aranda relata que, después de la vacunación ayer, los elementos de la Guardia Nacional y personal de salud se esperaron un rato para monitorear la salud del actor.

“Me dijeron que me iban a esperar a ver si tenía una reacción, se esperaron lo que quisieron, platicaron y no, nada, estoy muy bien, absolutame­nte normal, me dijeron que en 29 días ellos regresan”, finalizó López Tarso, de buen humor.

Los protocolos sanitarios elevaron entre 20% y 30% de presupuest­o promedio de una cinta. Películas que estaban programada­s originalme­nte para el primer semestre del año pasado, se atrasaron meses.

Varias cintas como Verde, azul o café, de Erick Blackmer, usaron pocos lugares de filmación. A veces una sola bastaba para hacerla multimodal y aprovechar espacios.

“Prácticame­nte estuvimos aislados, en una casa y afuera de la ciudad, tomándonos temperatur­a diario”, expresa.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematogr­áfica, en el medio audiovisua­l mexicano y hasta febrero pasado se habían realizado más de 50 mil pruebas para detectar Covid-19, de las cuales cerca de 700 habían salido positivas. No se había registrado un solo brote en set, hasta el mes pasado.

“El costo es lo de menos, lo importante es la salud”, señala Santiago García, quien produjo 25KM/HR con Ana Serradilla y Mauricio Ochmann.

“El punto es cuidarnos todos, para que eso siga avanzando para el bien de todos”, indica.

Cintas que estaban en posproducc­ión también experiment­aron modificaci­ones.

Poderoso Victoria, cinta ubicada en los años 30 y protagoniz­ada por Damián Alcázar, necesitaba efectos visuales por computador­a y eso atrasó un poco el proceso.

“El problema fue que ahora no se podía tener a todos trabajando en un mismo lugar sino cada quien en su casa y para hacer eso, pues se necesitaba equipo”, recuerda Raúl Ramón, director del filme.

 ??  ?? Los realizador­es tuvieron que apegarse a los protocolos.
When are you gone, Luciana e Instantes son algunos filmes rodados desde julio.
Uso de gel, toma de temperatur­as y tapetes son parte del día.
PRUEBAS COVID
PERSONAS
Los realizador­es tuvieron que apegarse a los protocolos. When are you gone, Luciana e Instantes son algunos filmes rodados desde julio. Uso de gel, toma de temperatur­as y tapetes son parte del día. PRUEBAS COVID PERSONAS
 ??  ?? Me siento bien, dijo la actriz de 89 años; don Ignacio recibió la primera dosis en su casa.
Me siento bien, dijo la actriz de 89 años; don Ignacio recibió la primera dosis en su casa.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico