El Universal

ROMPIÓ TODO ESQUEMA

La diosa de la cumbia cuenta cómo se sobrepuso al machismo en la música, donde ahora está al frente de 80 hombres

- ELIZABETH ESCOBAR —elizabeth.escobar@eluniversa­lclabsa.mx

Margarita, La diosa de la cumbia, se dice orgullosa de haber vencido al machismo y los estereotip­os de edad y peso.

A Margarita La diosa de la

cumbia le tocó crecer en un mundo machista y lleno de estereotip­os, en una industria musical en donde la mujer no podía hablar ni tomar decisiones. A pesar de los golpes que le dio la vida y de la violencia psicológic­a que atravesó, explica la cantante, decidió no parar y romper los estereotip­os de aquel tiempo.

“El machismo lo viví bastante porque la música tropical, las canciones, están escritas para hombres, es decir, de hombres para mujeres, pero aprendí con la Sonora Dinamita a cantar temas en doble sentido, que a mí me costaban mucho trabajo porque no me gustaba el doble sentido, ahora me encanta, pero sólo cuando es chistoso, no cuando es ofensivo.

“(Las mujeres) podemos ser muchas cosas, nada más que en este mundo, uno muy masculino, de pronto las mujeres fuimos apareciend­o y yo rompí con muchos estándares, como del peso, de la edad, del género femenino; ahora manejo un equipo de 80 hombres y todos me quieren, y es que uno con buena onda puede dar una orden, no necesariam­ente tienes que insultar”, dice en entrevista.

Margarita se asume como una mujer empoderada pero, aclara, no por ser jefa, ni dar órdenes, sino como una madre que quedó sola con sus dos hijos y que tuvo que trabajar sin descanso para sacarlos adelante.

“Me tocó ser una madre soltera, tuve dos hijos que hoy en día son profesiona­les, les di carrera, nunca les dio una enfermedad mala; hasta después que le dio cáncer a mi hijo, ya de grande, pero gracias a Dios lo superamos juntos”.

En tierra mexicana

La cantante nacida en Colombia recuerda que llegó a México siendo muy joven, con una pequeña maleta y un solo vestido, para trabajar en una ciudad en donde a nadie conocía; tuvo mucho miedo al inicio, dice, pero poco a poco fue amando al país que la vio crecer, aunque no se salvó de sufrir violencia psicológic­a.

“No nada más de la pareja, sino también del representa­nte, de los músicos, de la gente de la disquera, del machismo de antes, de que todo lo que tú dijeras era una bobada, tus palabras no servían de nada. Me decían: ‘Déjate manejar’.

“Yo siento que antes no había tanta comunicaci­ón como la tenemos ahorita y no nos enterábamo­s de muchas cosas, hoy desde que prendemos la televisión estamos escuchando que mataron, que golpearon a no sé cuántas, que si hay un plantón en equis lugar... estamos viviendo un desorden social horrible”, lamenta la artista.

Pero para que el machismo termine, considera que tanto a nivel social como político y familiar, debería de existir un jefe, un líder que ponga orden a todo y pueda aplicar un castigo ejemplar que eduque a toda la sociedad.

“Hace poco estaba viendo las noticias de una chava a quien el novio la golpeó y le dejó el cráneo roto, y digo, esto seguirá si no le damos un buen castigo al que de verdad lo hizo; no podemos ordenar una sociedad que tiene un jefe, un director, un líder. Empieza por la casa, pero ni ahí podemos ordenarnos ya, ahorita no hay ningún líder en la sociedad, ni en la casa, ni en la parte política, ni en la educación, hemos perdido los valores. La juventud está muy difícil de entender y es muy difícil que nos entiendan a nosotros, porque nos tocó una época muy distinta a la de ahora”, enfatiza.

Margarita indica que su mamá ha sido su ejemplo a seguir, pues fue una mujer que quedó viuda y a cargo de cinco hijos y que aún así pudo sacar adelante a su familia.

“Ella quedó viuda a los 34 años, sin trabajo porque se dedicaba al hogar y con el machismo a todo lo que daba, por supuesto que hubo muchas cosas desagradab­les, pero de lo que yo le aprendía de mi mamá es ser una mujer convencida de sus pensamient­os y de sus valores. Yo ahorita que tengo mi tercer matrimonio y mi tercer divorcio, ya quiero mi cuarto matrimonio, pero ya sin divorcio (risas)”.

Margarita promociona en plataforma­s digitales su sencillo, “La vida es un carnaval”, acompañado de un video, al estilo de cumbia urbana.

“Con la Sonora Dinamita canté temas en doble sentido, que a mí me costaba mucho trabajo, ahora me encanta” Margarita Cantante

 ??  ??
 ??  ?? Considera que debería existir un castigo ejemplar para educar a la sociedad.
Considera que debería existir un castigo ejemplar para educar a la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico