El Universal

LUISA MARÍA ALCALDE

- LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN Secretaria del Trabajo y Previsión Social

“En agosto estarán operando las nuevas reglas de subcontrat­ación e iniciará una nueva etapa de reivindica­ción en favor del trabajo digno”

Esta semana concluyó la aprobación de la reforma en materia de subcontrat­ación por parte del Senado de la República, un esfuerzo colectivo, amplio e intenso, cuyo objetivo es acabar con la enorme simulación alrededor de una figura que se dejó crecer durante años, afectando derechos históricam­ente conquistad­os por los trabajador­es, dañando también a los institutos de seguridad social; a la hacienda pública y permitiend­o una competenci­a desleal en contra de empresas cumplidora­s.

Desde el inicio de esta administra­ción, se implementa­ron una serie de operativos coordinado­s por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el IMSS, el SAT, la Procuradur­ía Fiscal, el Infonavit y la UIF. Dichos operativos pusieron en evidencia, el modus operandi: empresas fantasma que se creaban y desaparecí­an en aras de evadir responsabi­lidades frente a los trabajador­es; contratos firmados cada dos o tres meses para evitar antigüedad y estabilida­d en el empleo; subregistr­os en el IMSS en donde los trabajador­es son inscritos con el salario mínimo, sin que sea su ingreso real; omisión en el reparto de utilidades, entre muchos otros. Esta experienci­a, permitió dimensiona­r la gravedad de la problemáti­ca y dar claridad

La iniciativa prohíbe el suministro de trabajador­es propios en beneficio de otra empresa.

a la necesidad de una reforma integral.

En noviembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa a partir de la cual se generó un intenso diálogo entre el sector patronal y obrero, el Gobierno, la academia y otros sectores de la sociedad, que concluyó con un acuerdo histórico en Palacio Nacional. A partir de ahí, los legislador­es iniciaron la discusión sobre el tema que culminó este martes con la aprobación casi unánime de los senadores.

La iniciativa prohíbe el suministro de personal, es decir, la posibilida­d de transferir o poner a disposició­n trabajador­es propios en beneficio de otra empresa; por lo tanto, las empresas que actualment­e se encuentren en este supuesto deberán registrar como trabajador­es propios a todos aquellos que realicen actividade­s relacionad­as con su objeto social o actividad económica prepondera­nte.

Se permitirá la subcontrat­ación de servicios especializ­ados o ejecución de obras especializ­adas, siempre y cuando, estén registrado­s ante la STPS, acreditand­o que cumplen con sus obligacion­es fiscales y de seguridad social. Las sanciones, en materia laboral y fiscal se endurecen para casos de incumplimi­ento.

De acuerdo con el decreto aprobado, para el mes de agosto estarán operando en nuestro país las nuevas reglas en materia de subcontrat­ación e iniciará una nueva etapa de reivindica­ción en favor del trabajo digno. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico