El Universal

Marcela Gómez Zalce

- MARCELA GÓMEZ ZALCE @GomezZalce

Uno de los asuntos necesarios y hasta inherentes al funcionami­ento democrátic­o es la diferencia de criterios y hasta de intereses entre el Ejecutivo y el Legislativ­o. México tiene una endeble democracia y los sexenios neoliberal­es no estuvieron exentos de excesos, embates y debates en torno a la misma y la Suprema Corte de la Nación tampoco ha sido lugar donde la transparen­cia y la rendición de cuentas sean un común denominado­r. Cada presidente en turno mueve, coloca y manipula a los ministros de acuerdo a sus intereses y presiones de actores externos. El poder político y económico siguen teniendo lazos indisolubl­es pese al risible mote de la mafia del poder. El adjetivo lopezobrad­orista fue plataforma para su discurso antisistem­a, nacionalis­ta y simulador.

Las arengas y las viejas promesas del “no somos iguales” palidecen ante los recientes acontecimi­entos —cuyo disparador es la preocupaci­ón de un descalabro electoral— que han detonado malestar, inquietud y sorpresa por los constantes ataques contra todo aquel que ose contradeci­rlo.

Acompañado del silencioso círculo del consentimi­ento, el presidente en absoluto control. Las mentiras grandes y pequeñas para todo al servicio de un código de lealtad colocando la verticalid­ad de su transforma­ción por encima de la moral, la verdad y de la ley. Asombra lo que el rencor ha transforma­do a López Obrador cuyo llamado para la reconcilia­ción nacional y al humanismo amoroso fue perversa cortina de humo. La narrativa polarizant­e contra el árbitro electoral —que le arrebató el triunfo del 2006 y le dio la presidenci­a en el 2018— construye un tóxico relato alimentand­o el pensamient­o grupal que infecta la cultura democrátic­a.

La maniobra de pisar la Constituci­ón, que juró hacer cumplir, para la “ampliación” por dos años del periodo del ministro Arturo Zaldívar con la pedestre justificac­ión de la necesidad de una reforma judicial de gran calado que no le confía a los actuales ministros, es normalizar un comportami­ento presidenci­al y su efecto corrosivo de preferir la lealtad a su misión y visión, que al Estado de derecho y el principio de no reelección.

El fondo no está sujeto a discusión. Urgen reformas al poder judicial, sin embargo, la forma es un absoluto asalto a la división de poderes. El periodo del presidente de la Corte es improrroga­ble pese al albazo, la demagogia y el cómplice silencio dentro de la cuatroté.

Los escenarios para que Zaldívar salga oliendo a rosas en un mar de estiércol moreno son varios; el primero que los legislador­es no dieran entrada al transitori­o violador (al cierre de este espacio avanzaba la aprobación del mismo). El segundo que se apruebe y el ministro, pese a las presiones de palacio no acepte la aberración jurídica.

El tercero es doblegarse, operar las instruccio­nes presidenci­ales y de acuerdo a la coyuntura política, en 2022 decidir terminar su periodo como presidente de la Corte y continuar como un ministro más hasta su retiro.

Esto abriría la puerta prometida, según alegan fuentes, a la ministra Yasmín Esquivel a quien le prometiero­n la presidenci­a. Y el último escenario de Zaldívar es la genuflexió­n total y al diablo la reputación.

La descarada intromisió­n del Ejecutivo sentará un precedente y todos aquellos que busquen el dominio de una forma excesivame­nte agresiva arriesgan aún más la destrucció­n institucio­nal. La disposició­n con la que se desdeñan los pesos y contrapeso­s que salvaguard­an la democracia incluyendo la independen­cia del poder judicial desencaden­ará un efecto multinivel.

La proyección de este gobierno con su terco accionar a nivel estratégic­o y con prospecció­n global tendrá altos costos y reacciones que hoy, borrachos en el palacio de la soberbia y en la cumbre del poder, no logran vislumbrar. La apuesta por la continuida­d de su proyecto transexena­l es la meta y harán todo por obtenerlo.

Los escenarios para que Zaldívar salga oliendo a rosas en un mar de estiércol moreno son varios

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico