El Universal

Registra Conafor 104 incendios activos en el país

Siniestros están presentes en 19 estados y han afectado a más de 26 mil hectáreas, detalla; humo podría causar mala calidad del aire, alerta

- KARLA RODRÍGUEZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hay 104 incendios forestales activos en 19 estados, los cuales afectan una superficie preliminar de 26 mil 769.5 hectáreas. Para su atención se encuentran trabajando 4 mil 437 combatient­es.

Además, señaló que el humo que emana de estos siniestros son causantes potenciale­s de la mala calidad del aire.

“Estos incendios comienzan a preocupar debido a que el humo que emana de ellos podría ser una de las causas que detonen en una contingenc­ia ambiental entre abril y mayo debido a todo el material que se quema, que en ocasiones no sólo se trata de árboles y ramaje.

“Con relación a cuántos días podemos tener concentrac­iones de ozono arriba 150 ppb, que es cuando se tendría que aplicar contingenc­ia ambiental atmosféric­a, dependemos muchísimo de las condicione­s atmosféric­as.

“De acuerdo con los pronóstico­s, consideram­os que podemos tener entre siete y 12 días de aquí a finales de mayo”, dijo el director de la dirección de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente de la capital, Sergio Zirath Hernández.

Cabe recordar que 10 de estos incendios forestales se presentan en áreas naturales protegidas y son la Reserva de la Biosfera Isla de Guadalupe, municipio de San Quintín, Baja California; Parque Nacional Cumbres de Monterrey, municipio de Rayones, Nuevo León; Área de Protección de Flora y Fauna Bosque de la Primavera, municipio de Zapopan, y Reserva Biosfera Mariposa Monarca, municipio de Aporo, Michoacán.

Así como la reserva que se encuentra en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 043 Estado de Nayarit, municipio de Jiménez de Teul, y en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 001 Pabellón, municipio de Genaro Codina, en Zacatecas.

En el Área de Protección de Flora y Fauna Corredor Biológico Chichinaut­zin, municipio de Huitzilac, Morelos, así como en la Reserva de la Biosfera La Encrucijad­a, municipio de Huixtla; en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, municipio de Chiapa de Corzo, y en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, municipio de Jiquipilas, Chiapas.

La Conafor precisó que tres de estos incendios reportan una especial atención: uno porque se detectó a personal lesionado, en Michoacán, y los otros dos, en Oaxaca, donde se registraro­n conflictos sociales.

Hasta el corte de ayer, la dependenci­a detalló que, de enero a abril de este año, se han registrado 3 mil 735 incendios forestales en 29 estados, lo cual ha afectado 127 mil 110 hectáreas.

Con cifras, la Conafor detalló que estos siniestros han aumentado 97% respecto a los presentado­s el año pasado.

Para combatir estos incendios, la comisión mencionó que algunas entidades y la Conagua han prestado helicópter­os, como es en el caso de Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Chiapas e Hidalgo.

“Para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales y colindante­s, ya que se pronostica­n altas temperatur­as, poca precipitac­ión y vientos fuertes”, recomendó.

CONAFOR

“Se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en zonas forestales, ya que se pronostica­n altas temperatur­as, poca precipitac­ión y vientos fuertes”

 ??  ?? En el combate a los incendios forestales, la Conafor ha desplegado a un equipo de trabajo de 4 mil 437 personas.
En el combate a los incendios forestales, la Conafor ha desplegado a un equipo de trabajo de 4 mil 437 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico