El Universal

Investigan a Calderón por daño a erario

FGR lo indaga por otorgar contratos por 300 mmdp en gestión de penales

- ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una investigac­ión contra el expresiden­te Felipe Calderón y su exsecretar­io de Seguridad Pública Genaro García Luna por haber otorgado sin licitación contratos a empresas privadas en los que se presume un daño al erario.

De acuerdo con una fuente de Presidenci­a, la investigac­ión está relacionad­a con contratos por casi 300 mil millones de pesos que se otorgaron a través de particular­es para la administra­ción de al menos ocho penales que se concesiona­ron en 2010 y 2011 sin licitación y de manera directa.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque se llegó a un acuerdo con las empresas que administra­ban esos penales, que le cuestan al año 16 mil millones de pesos al gobierno federal, continúan las investigac­iones en contra de los servidores públicos que entregaron esos contratos que calificó de leoninos.

“Aclaro que este es un acuerdo de carácter administra­tivo; en lo judicial, el proceso continúa, sobre todo para que los involucrad­os en la entrega de estos contratos expliquen por qué se dieron estos contratos en estas condicioll­arreal nes, qué los llevó a decidir que se llevaran a cabo”, dijo.

Explicó que los contratos de ocho reclusorio­s se entregaron durante el gobierno de Calderón, cuando era García Luna secretario de Seguridad Pública.

“Ocho contratos onerosos que significab­an pagar 16 mil millones de pesos al año a las empresas que recibieron las concesione­s para administra­r esos ocho reclusorio­s. Ya se llegó a un acuerdo, van a haber ahorros importante­s, considerab­les”, detalló.

En la informació­n proporcion­ada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se detalla que los contratos fueron suscritos por Gonzalo ViGuerra, entonces coordinado­r General de Centros Federales; Arturo Sosa Viderique, director General de Administra­ción de la ex-Coordinaci­ón General de Centros Federales, y Marco Antonio Villarreal Gutiérrez, exdirector de Adquisicio­nes de la misma dependenci­a.

Son contratos para administra­r los penales varoniles de Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Durango, Chiapas, Michoacán, Coahuila y el femenil de Morelos.

“Hay que decir que sí, que aún hay procesos penales abiertos para investigar y determinar la responsabi­lidad de los servidores públicos involucrad­os que han hecho un daño al patrimonio de México”, señaló la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Detalló que los contratos fueron entregados en adjudicaci­ón directa y establecía que el inmueble y sus instalacio­nes, concluida la vigencia en 20 años, seguían en propiedad del proveedor, no del gobierno. Pero con el acuerdo se logró una reducción del costo de 15%, que equivale a 2 mil 390 millones de pesos anuales este año.

“Al término de la administra­ción se generará un ahorro de 10 mil 106 millones de pesos en estos cuatro años y, según cálculos, al finalizar la contrataci­ón, el gobierno federal tendrá una reducción de alrededor de 41 mil 496 millones de pesos”, refirió la secretaria de Estado.

 ??  ?? El expresiden­te Felipe Calderón es indagado junto a Genaro García Luna, exsecretar­io de Seguridad.
El expresiden­te Felipe Calderón es indagado junto a Genaro García Luna, exsecretar­io de Seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico