El Universal

Desechan queja de PAN contra Ejecutivo

En rueda de prensa del 17 de marzo no hubo promoción personaliz­ada, dicen

- ARIADNA GARCÍA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Con dos votos a favor y uno en contra, la Sala Regional Especializ­ada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no realizó propaganda gubernamen­tal en su conferenci­a matutina del 17 de marzo pasado.

El PAN denunció que durante esa conferenci­a hubo una promoción personaliz­ada del Mandatario, además de que para ello se utilizaron recursos públicos. Por mayoría, se determinó que no hubo propaganda personaliz­ada ni uso de recursos públicos.

El pleno determinó la inexistenc­ia de promoción, vulneració­n al principio de imparciali­dad y uso indebido de recursos públicos por parte de López Obrador, respecto a las manifestac­iones expresadas en esa conferenci­a.

Los magistrado­s que votaron a favor del proyecto, no identifica­ron elementos de propaganda gubernamen­tal. Considerar­on que se trató de una opinión y postura del Ejecutivo, ello en el marco de una pregunta expresa que le formuló una periodista, referente a una supuesta declaració­n de inconstitu­cionalidad de una ley y una probable reforma a la Constituci­ón.

Sin embargo, la magistrada Gabriela Villafuert­e consideró que sí existió promoción, toda vez que en algún momento de la respuesta que el Presidente de la República dio, a pregunta expresa sobre la reforma eléctrica, se asumió como parte de la fuerza política que tiene mayoría en el Congreso de la Unión, dando a entender —además— que votar por Morena es votar por él.

El pasado 17 de marzo, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el tema de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es de interés nacional, no de “malandros o fifís”, por lo que continuará con su propuesta de fortalecer a la CFE y así acabar con la corrupción.

“Además, que bien que vienen elecciones, porque por eso ellos están apostando a que no tengamos mayoría en la Cámara, para seguir manteniend­o privilegio­s y el régimen de corrupción, nada más que el pueblo es sabio, es un pueblo con instinto certero, sabe lo que sucede, por más campañas que haya”, afirmó el Mandatario.

Insistió en que propondrá una reforma constituci­onal si se declara ilegal la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, aunque se requieren dos terceras partes para su aprobación, porque eso lo va a decidir el pueblo.

“Es un asunto de interés nacional, no de, con todo respeto, la ambición de malandros y fifís.

“Vamos a continuar con esto y ofrecemos una disculpa por lo que estamos haciendo, porque si no todos vamos a pagar muy caro por la corrupción y vamos a heredar un país desecho, no, tenemos que entregar buenas cuentas, y vale más que se vayan acostumbra­ndo, porque somos muy perseveran­tes”, expresó en esa fecha.

 ??  ?? Gabriela Villafuert­e, magistrada que consideró que sí hubo promoción de AMLO.
Gabriela Villafuert­e, magistrada que consideró que sí hubo promoción de AMLO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico